Inicio / Historico

Elogios a la organización

La organización del Campeonato del Mundo júnior de snowboard, que se celebrará en Sierra Nevada a partir de este fin de semana, ha sido elogiada por los componentes de las nueve selecciones -Australia, Croacia, Argentina, Lituania, Japón, Estados Unidos, Suiza, Corea y Eslovenia- que ya se encuentran en la estación invernal granadina. En el evento participarán un total de 36 combinados nacionales.

Buena parte de los que ya están en Pradollano han visitado el Sulayr Snowpark (Loma de Dílar), escenario en el que se localizan los cuatro escenarios de competición para las cinco disciplinas de los campeonatos.

Tanto corredores como técnicos han mostrado su sorpresa por las instalaciones de un parque de nieve de snowboard que hace dos temporadas no existía. Han considerado muy positivo para la organización y el espectáculo que todas las pistas de competición estén en la misma zona y las áreas de meta a pocos metros unas de otras.

Por lo demás, entre hoy jueves y mañana viernes se espera la llegada de resto de participantes en el Campeonato del Mundo júnior de snowboard, hasta sumar más de medio millar personas (deportistas, técnicos y organización) que durante los próximos días se alojarán en la estación invernal.

Los trabajos en pistas se centraron ayer en el snowboardcross, donde maquinistas de la estación y técnicos de la FIS ultiman el escenario en el que los equipos harán los primeros entrenamientos de mañana. El sábado se desarrollarán las pruebas de calificación de esta disciplina y los entrenamientos de halfpipe. Por la tarde se celebrará la ceremonia de inauguración en la plaza de Andalucía con el desfile de todos los participantes, el izado de las banderas y una fiesta popular con ambientación musical.

También hay que destacar que más de un centenar de voluntarios colaboran desde hace ya varias jornadas con la organización de este evento deportivo. En su mayoría son alumnos de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada y se distribuyen en las distintas áreas de competición: pistas, seguridad, control de accesos, acreditaciones, información y recepción de equipos, entre otras tareas de colaboración.

Descargar