Inicio / Historico

Identificadas 97 personas por el ADN gracias al programa Fénix

PUESTO EN MARCHA EN EL AÑO 99
Identificadas 97 personas por el ADN gracias al programa Fénix
17/7/2005 – 17:47
Redacción GD
La Guardia Civil y la Universidad de Granada (UGR) han identificado con la técnica del ADN a un total de 97 cadáveres desde la puesta en marcha en 1999 del Programa Fénix, diseñado para la identificación genética de personas desaparecidas. Estos datos fueron aportados por el director del Laboratorio de Identificación Genética de la Facultad de Medicina de la UGR y director del programa, José Antonio Lorente, impulsor del programa.

El Programa Fénix persigue la identificación genética de los restos humanos que permanecen anónimos a través del ADN, el único capaz de conseguir una identificación segura, siempre que se disponga de una referencia con la que comparar. Por ello, se han creado dos bases de datos independientes, una con muestras de ADN de los restos humanos no identificados y otra con las de familiares de desaparecidos, que voluntariamente donan muestras biológicas para su análisis.

Desde la puesta en marcha del programan han participado formalmente 526 familias y hay grabadas 507 secuencias de ADN en la base de datos de parientes. Estos datos se comparan con los de los cadáveres a identificar, de los que hay registradas 581 muestras genéticas, que se contrastan con los existentes en la base de datos de familiares para verificar si existen similitudes en el ADN que puedan permitir la identificación con seguridad absoluta o, en su defecto, aportar datos definitivos para lograrlo.

Descargar