Inicio / Historico

El cánnabis es un factor de riesgo de sufrir psicosis

El cánnabis es un factor de riesgo de sufrir psicosis

El consumo diario de cánnabis predispone a la aparición de psicosis y de esquizofrenia. Además, los episodios psicóticos como resultado de la sustancia presentan unas características específicas, tanto antes de aparecer como en la presentación clínica de la psicosis.

A esta conclusión ha llegado la tesis Neurodesarrollo y estrés ambiental en la psicosis inicial: análisis trasversal del estudio Espigas, realizada por el investigador Miguel Ruiz Veguilla del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada.

El trabajo ha analizado los factores de riesgo que se relacionan con la esquizofrenia, identificando y caracterizando las psicosis que se asocian a un consumo continuado de cánnabis.

Para ello, Veguilla ha realizado un estudio con una muestra de 92 sujetos, de los que 50 habían desarrollado una psicosis sin presentar signos de neurodesarrollo anómalo, es decir, habían tenido buen rendimiento en los estudios, no presentaban indicios de aislamiento social, y tenían una buena coordinación motora. Asimismo, no presentaban antecedentes familiares, de primer o segundo grado, de episodios de psicosis.

Los resultados demostraron que el 66 por ciento de los pacientes con psicosis que tenían un neurodesarrollo normal habían consumido a diario cánnabis, mientras que el 43 por ciento de los participantes con marcadores de un neurodesarrollo anómalo también eran consumidores.

Con estos datos, y tras haber identificado un tipo de psicosis donde el factor ambiental juega un papel relevante, se debería buscar una solución para los pacientes con buen funcionamiento previo, cuya psicosis se asocia al consumo alto de cánnabis.
Descargar