Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR

...
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR
Logo de UGR
  • Logo de Canal UGR
  • Canal UGR

  • menu
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Buscar
  • Logo de Universidad de Granada
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Back
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Back
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Back
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Histórico

Fecha

  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR

Categorías

  • Todas
  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR
  • histórico
  • Prensa y Comunicación
  • Agroalimentación
  • Ciencias de la Vida
  • Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas
  • Ciencia y Tecnología de la Salud
  • Física, Química y Matemáticas
  • Humanidades
  • Recursos Naturales y Medio Ambiente
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Tecnologías de la Producción
  • Genérico
  • arabe
  • Volver a Todo Prensa y Comunicación
23 abril, 2008

Los bebés alimentados con leche materna tienen menos probabilidades de llegar a ser obesos durante su infancia, según un estudio

Las últimas investigaciones sobre cómo afecta la alimentación de los bebés al riesgo de padecer sobrepeso en la infancia han sido presentadas hoy en el Simposio Internacional sobre Nutrición Temprana (EARNEST, por sus siglas en inglés) que se celebra en...
/ Noticias Ciencias UGR / Agroalimentación

22 abril, 2008

Un estudio demuestra que suministrar bacterias probióticas a los bebés a través de la leche puede ayudar a prevenir la aparición de eccemas

La Universidad de Granada acogerá mañana miércoles, 23 de abril, el Simposio Internacional de Programación de la Nutrición Temprana, un encuentro al que asistirán cerca de 300 investigadores de todo el mundo y que se enmarca dentro del proyecto europeo...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

21 abril, 2008

Artemis Simopoulos, madre de la ‘dieta omega’ y especialista en dieta mediterránea, participa en el simposio HELENA sobre nutrición

La doctora Artemis Simopoulos, presidenta del Centro de Genética, Nutrición y Salud de Washington D. C. (EE.UU.) y autora del best seller ‘La dieta omega’, participa desde hoy lunes, 21 de abril en el Simposio Internacional HELENA (Healthy Lifestyles in...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

21 abril, 2008

Nuevas perspectivas sobre desarrollo cerebral abren posibilidades para mejorar la salud y el bienestar de las futuras generaciones

Nuevas investigaciones sobre la influencia de los factores ambientales en el desarrollo del cerebro humano han dado paso a la posibilidad de que las habilidades mentales futuras del niño y la propensión hacia enfermedades mentales puedan quedar permanentemente alteradas por...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

16 abril, 2008

Un estudio científico confirma la utilidad de la arteterapia para el tratamiento de enfermedades mentales

Elizaberta López Pérez, licenciada en Bellas Artes y doctora en Pintura por la Universidad de Granada, ha llevado a cabo uno de los primeros estudios científicos realizado en una universidad española sobre el uso de la arteterapia para el tratamiento...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

10 abril, 2008

El intento de fraude en una prueba de paternidad modifica el protocolo de actuación en pruebas de ADN

Investigadores de todo el mundo vienen realizando habitualmente pruebas de paternidad. Las muestras se toman normalmente de las células de la boca y saliva, a partir de las cuales se hacen los análisis de ADN. El equipo del Dr. José...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

08 abril, 2008

6 de cada 100 pacientes que fallecen en un hospital lo hacen debido a una reacción adversa a los medicamentos que se les administran

Seis de cada 100 pacientes que fallecen en un hospital lo hacen a consecuencia de una reacción adversa a medicamentos, o lo que es lo mismo, a una reacción adversa medicamentosa fatal. Así se desprende de una investigación realizada en...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

02 abril, 2008

La UGR impartirá el único máster europeo sobre color, en colaboración con universidades de Francia, Noruega y Finlandia

La Universidad de Granada impartirá el único máster internacional sobre color que ha recibido en Europa el reconocimiento europeo Erasmus Mundus y que ha sido desarrollado en colaboración con otras tres instituciones europeas. Con éste son ya 4 los programas...
/ Noticias Ciencias UGR / Física, Química y Matemáticas

01 abril, 2008

Nuevas técnicas mineralógicas contribuyen a evitar el deterioro del patrimonio histórico

Humedad, contaminación ambiental, limpieza con productos agresivos para la composición química de la roca, etc. dan lugar a la aparición de sales que provocan la descomposición de la piedra, el desprendimiento de capas de pintura, la acumulación de polvo, etc....
/ Noticias Ciencias UGR / Recursos Naturales y Medio Ambiente

31 marzo, 2008

Un estudio sienta las bases científicas para diferenciar las distintas formas de prestar atención que tiene el ser humano

¿Es posible compensar problemas atencionales mediante otras formas de atención? ¿Produce los mismos efectos orientar la atención de una persona de manera voluntaria (endógena) e involuntaria (exógena)? Éstas son las preguntas a las que ha dado respuesta un trabajo de...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

    PÁGINA 92 / 172
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 92
    • …
    • 169
    • 170
    • 171
    • 172
    • »
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR 2x
  Logo de ARQUS Logo de ARQUS 2x
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Agenda
  • Blog
  • Convocatorias
  • Multimedia
  • Enlaces
  • Histórico
  • Suscripción a Boletines
Logo de UGR Logo de UGR 2x
  • Condiciones legales
  • Política de Calidad y Accesibilidad
  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus .

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.