La Cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada ha perfilado el programa general con los eventos musicales que tiene previsto ofrecer a lo largo del curso 2004-2005. A través de una selección de recitales y conciertos en el que se dan cita todo tipo de géneros musicales, los organizadores pretenden seguir avanzando en su intención de acercar la música de calidad a la comunidad universitaria. En este caso la programación se ha estructurado en cuatro ciclos agrupados de acuerdo con su tipología. Como en otras ocasiones, a lo largo del año académico la Universidad recibirá la visita de músicos y directores venidos de todo el mundo.
X Ciclo de Música de Cámara
Este ciclo se desarrollará entre el 16 de noviembre de 2004 y el 24 de mayo de 2005 y lo inaugurarán Gustos Reunidos, agrupación venida de la Universidad chilena de Valparaíso, que presentará su “Canto a Neruda” con motivo del centenario de su nacimiento. Participarán también los Solistas de la Orquesta Ciudad de Granada, con obras de Borghi y de Rossini y el Grupo Ziryab de Saxofones, que interpretará temas de Bach y Niehaus. En el Recital de canto y piano piezas clásicas de Debussy compartirán cartel con música popular griega y canciones inspiradas en composiciones de Lorca y Alberti. El ciclo concluirá con el Dúo canto-piano Con otro acento. Compositores sudamericanos. Todos los conciertos de este ciclo se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Medicina.
Ciclo de Música Coral
Ya se han celebrado algunos de los conciertos de este ciclo, que se desarrollará hasta el 10 de mayo de 2005. En fechas próximas el Coro Manuel de Falla de la Universidad de Granada ofrecerá el tradicional Concierto de Navidad y el Concierto de Semana Santa. Además están previstas actuaciones de la Coral “Ciudad de Granada”, con canciones sobre poemas de autores británicos, Lorca y Machado, entre otros. Los conciertos tendrán lugar en edificios emblemáticos como la Basílica de San Juan de Dios o la Colegiata del Salvador.
Ciclo de Música Antigua
Entre el 19 de enero de 2004 y el 8 de marzo de 2005 los amantes de la llamada “música antigua” podrán disfrutar del Armoniosi Concerti, en el que se interpretarán aires y danzas populares en la Europa del último Renacimiento y del Barroco y del recital de música del renacimiento y primer barroco Clamores Antiqui. Edificios académicos y religiosos acogerán este ciclo.
Ciclo de Músicas Tradicionales
Entre el 1 de marzo y el 5 de abril de 2005 se podrá disfrutar de los acordes de actuaciones como la de Awen, con un repertorio de música celta compuesto por piezas tradicionales irlandesas, y canciones típicas asturianas y aragonesas. El Altair Ensemble ofrecerá sonido andalusí con sus cantos orientales y sus composiciones procedentes de la tradición popular. Muluk Gnawa cerrará el ciclo con una exhibición en la que conviven la música y la danza. Todas las actuaciones se celebrarán en la Facultad de Medicina.
Referencia: Prof. Javier Lara Lara.
Director de la Cátedra Manuel de Falla. Universidad de Granada.
Tlfs: 958 243 484 / 958 246384 / 958-15515.
Correo e: fjlara@ugr.es