Inicio / Historico

El estadounidense James Dalghren dirige una orquesta constituida por músicos de cámara de la UGR y alumnos del curso de Interpretación Musical en el siglo XIX

Los próximos días 11 y 12 de septiembre, a las 19 horas, se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Medicina y en la Basílica de San Juan de Dios, respectivamente, dos conciertos como colofón del curso «La interpretación musical en el siglo XIX» que dirige el pianista y coordinador general de la Orquesta de la UGR, Miguel Ángel Rodríguez Láiz, organizado por el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
El concierto del próximo jueves, día 11 de septiembre (Aula Magna de la Facultad de Medicina, a las 19 horas), estará a cargo de varios grupos de cámara constituidos en el curso que esta semana se viene celebrando bajo los auspicios del Centro Mediterráneo de la UGR. Actuarán cuartetos y dúos.
El concierto del próximo viernes, por su parte, estará a cargo de la Orquesta del Curso, es decir, una orquesta de cámara conformada por alumnos del curso que se clausura el viernes, y músicos de la Orquesta de Cámara de la UGR. El concierto (Basílica de San Juan de Dios, a las 19 horas) será dirigido por el director de orquesta y concertino estadounidense James Dalghern, que actuará como director invitado de la Orquesta de la UGR, de la que es titular Gabriel Delgado.

Antecedentes
La Orquesta de Cámara de la UGR fue creada durante el curso 2006/2007 bajo los auspicios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo. Los antecedentes de esta formación hay que buscarlos cuatro años antes, con la puesta en marcha de los «encuentros de música de cámara», donde cada año varias decenas de alumnos universitarios se dan cita para formar agrupaciones camerísticas bajo la dirección del catedrático y Premio Nacional de música Guillermo González. El objetivo no era otro que dotar a la Universidad de una oferta formativa de calidad en el ámbito de la práctica musical que complementara los ya sólidos y prestigiosos campos académicos de la investigación y la educación musicales.
La orquesta hizo su presentación oficial en mayo de 2007, en el crucero del Hospital Real, con motivo de la entrega de los premios a la creación artística de la Universidad de Granada. Para la presente temporada, tiene previstas actuaciones en diversos lugares de Granada y provincia así como un ciclo de conciertos en distintos patios emblemáticos de la universidad.
Igualmente importante pretende ser la labor formativa de la orquesta. En septiembre de 2007 tuvo lugar la primera edición de un taller orquestal, dentro de los cursos de verano del Centro Mediterráneo en Motril, que este año han tenido continuidad en el curso que esta semana se celebra en Granada, también organizado por el Centro Mediterráneo de la UGR.
Combinar una labor formativa -afirma el coordinador general de la orquesta, Miguel Ángel Láiz- con una atractiva oferta de cursos y encuentros periódicos, y una labor concertística y de representación, llevando la música a todos los rincones de la comunidad universitaria, es el objetivo de la Orquesta de la UGR, que al tiempo constituye un modelo de referencia en lo que a la interpretación musical en el ámbito universitario se refiere.

Referencia:
Miguel Ángel Láiz. Coordinador general de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Granada. Tfns: 619832123. Correo electrónico: miguelangellaiz@gmail.com