Inicio / Historico

Las isoflavonas de la soja ayudan a combatir los sofocos de la menopausia

Los sofocos afectan al 80% de las mujeres en la menopausia, y “si queremos aliviarlos, debemos recurrir a medicamentos basados en soja, que garanticen la concentración adecuada de isoflavonas”, según Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO).

Esta es la conclusión de una revisión de estudios realizada por INFITO y presentada durante el III Congreso de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), que se celebra esta semana en Granada.

Según la revisión de INFITO, la cantidad de soja que puede consumirse a través de la dieta, incluso con suplementos alimenticios, no garantiza la suficiente concentración de isoflavonas de soja que permitan aliviar los sofocos y otros trastornos asociados a la menopausia.

Asimismo, el doctor Santiago Palacios, director del Instituto Palacios de Salud de la Mujer, dirigió un estudio con un preparado farmacológico de 75 mg isoflavonas de soja que, consumido en dos tomas, reducía los sofocos en un 80%.

Prevención de otras patologías

Una investigación publicada en el número de octubre de la revista “Journal of Nutrition” refleja que las isoflavonas de la soja podrían reducir la aparición de fracturas osteoporóticas y tener una acción preventiva para diferentes factores de riesgo cardiovascular.

Finalmente, el equipo investigador del doctor Palacios acaba de publicar otro estudio en el que se demuestra, por primera vez, que un medicamento de soja es seguro para la mama y el endometrio a largo plazo (3 años de tratamiento).

Descargar