Inicio / Historico

La Universidad de Granada hace un análisis cinemático del Campeonato de España de Natación

La Universidad de Granada hace un análisis cinemático del Campeonato de España de Natación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) está realizando un análisis cinemático del reciente Campeonato de España de Natación disputado en Málaga, que pretende orientar y mejorar futuros programas de entrenamiento de los deportistas. Los autores del estudio analizaron durante la competición más de 46 pruebas y a seiscientos nadadores, entre ellas carreras en las que se batieron un récord del mundo, dos récords de Europa y numerosas plusmarcas nacionales.

Este grupo de investigación, «Actividad Física y Deportiva en el Medio Acuático CTS527 de la Universidad de Granada» ha utilizado para su análisis la metodología aplicada con anterioridad en proyectos internacionales como los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y los Campeonatos del Mundo 2003 de Barcelona.

El estudio, que ha sido financiado por la Real Federación Española de Natación, pretende conocer los puntos fuertes y débiles en el rendimiento de cada nadador, lo que permitirá a sus entrenadores orientar con más detalle y precisión sus futuros programas de entrenamiento.

El grupo de investigación está formado por el profesor del departamento de Educación Física y Deportiva de la UGR, Raúl Arellano; la responsable de Biomecánica del CAR de Sierra de Nevada, Blanca de la Fuente; y las investigadoras Esther Morales y Rocío Domínguez.

La información recogida proporciona datos cuantitativos del rendimiento de cada nadador en cada uno de sus componentes técnicos: salidas, virajes, velocidades promedio, longitud de ciclo y frecuencia de ciclo, entre otros parámetros.
Descargar