Inicio / Historico

Ser mujer, el desempleo y vivir dificultades económicas, factores de riesgo para desarrollar trastornos mentales

64238 El estudio PISMA-ep analiza las causas y la prevalencia de los trastornos mentales en Andalucía.

Ser mujer, estar en paro y vivir una situación social o económica adversa son los tres factores que tienen más influencia sobre el hecho de que una persona con predisposición genética a padecer un trastorno mental lo termine desarrollando. Es una de las conclusiones de la fase preliminar del estudio PISMA-ep, desarrollada por la Universidad de Granada dentro del Programa de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud.

Además, según esta investigación, el 20% de la población de Andalucía sufre en algún momento de su vida un trastorno mental. Los más frecuentes son la depresión (que afecta a un 12% de la población) y los trastornos de ansiedad (10%). Cerca del 3% padecerá a lo largo de su vida un trastorno psicótico, mucho más grave. Estos resultados, obtenidos en la primera fase de esta investigación, son similares a los obtenidos en otros grandes estudios de la Unión Europea.

«Estos datos serán de gran utilidad para poder identificar a aquellas personas con un mayor riesgo de padecer por primera vez un trastorno mental o de sufrir una recaída», ha explicado Jorge Cervilla, profesor del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Granada e investigador principal del estudio.

Descargar