El VII Congreso de Aplicaciones de Realidad Virtual (CARVI) se celebrará los días 9 y 10 de junio
La estereoscopía representa un nuevo salto cualitativo en las aplicaciones tecnológicas en toda la industria audiovisual. Permitirá crear nuevos servicios y formatos televisivos, que aportarán mayor valor añadido a los contenidos que se ofrecen al espectador. Este sistema también se aplicará de manera intensiva en otros campos profesionales como la educación, la creación de videojuegos o las presentaciones corporativas, en los que se fomentarán mayores niveles de interactividad.
Entre los ponentes de CARVI figura la representante de Walt Disney Imagineering, productora encargada de la gestión y desarrollo de todos los parques temáticos y resorts de Walt Disney, que compartirá sus experiencias en la creación de la primera atracción interactiva de la compañía, basada en tecnología 3D. Representantes de las empresas Quantel, Yelmo Films, Telefónica I+D y Panasonic expondrán también las características de sus productos y nuevos desarrollos en el bloque temático de CARVI relacionado con el cine electrónico, la alta definición y la estereoscopía
Asimismo, CARVI 2009 realizará un análisis de la actual situación de la Televisión Digital Interactiva a nivel nacional e internacional, y analizará sus claves, tendencias y su valor potencial, en base a las diferentes pruebas realizadas para su implantación por todo el Estado. Además, ofrecerá algunos ejemplos de los proyectos llevados a cabo hasta la fecha por todo el mundo. Entre los ponentes figuran representantes de las empresas SDI Digital, Atos Origin y Biene-Tec.
Patrimonio histórico y Realidad Virtual
La creciente utilización de la Realidad Virtual en el ámbito del patrimonio histórico también contará con un espacio específico en CARVI 2009. Expertos procedentes de la Universidad Politécnica de Valencia, UNED, Universidad de Granada, Universidad del Egeo y Universidad Tecnológica de Viena, así como del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) y del Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) analizarán la contribución de la Realidad Virtual en el tratamiento del patrimonio arqueológico y presentarán las tendencias museológicas actuales, con visitas que fomentan la inmersión interactiva en un entorno multimedia, con una clara finalidad educativa y dirigidas al público infantil.
Por último, CARVI expondrá los últimos avances en las aplicaciones de la tecnología e ingeniería virtual en múltiples ámbitos profesionales. Representantes de las empresas Aquateknika, CTA, M&L, AGBAM, Indra Sistemas y Arteixo presentarán los últimos desarrollos de sistemas virtuales en los sectores industrial y aeronáutico, así como en las áreas de transporte, logística y procesos de mecanizado.
La séptima edición del Congreso de Aplicaciones de Realidad Virtual reunirá en Vitoria-Gasteiz a más de 150 profesionales y 25 ponentes expertos. El programa de CARVI 2009 incluye la celebración de 23 conferencias especializadas, dedicadas a 4 grandes bloques temáticos: Cine Electrónico, Alta Definición y Estereoscopia; Interactividad en diferentes plataformas; Patrimonio Histórico de Realidad Virtual e Ingeniería Virtual.
EUVE, la entidad organizadora, es un centro tecnológico especializado en soluciones de Realidad Virtual, Televisión, Ingeniería Virtual, Meteorología y Sistemas de Información, Entrenamiento y Apoyo a la Toma de Decisiones.
Descargar