Inicio / Historico

La Universidad de Granada (UGR) busca nuevos alumnos en Tuenti, Facebook y Twitter

La Universidad de Granada (UGR) se ha puesto al día en las redes sociales y se ha abierto cuenta en Tuenti, Facebook y Twitter. El objetivo es acercarse a los estudiantes y comunicar mejor sus nuevos grados -las titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior- tras haber detectado «algún deficit». Con este plan, esperan superar la cifra de 12.000 estudiantes de nuevo ingreso y mantenerse en un total de 60.000.

En cada red social, la UGR se dirige a un grupo específico de estudiantes: Tuenti para los menores de 25 años, Facebook para los de algo más edad, y Twitter está enfocado como un canal de información hacia el exterior. El desembarco de la UGR en este nuevo mundo va acompañado de sus primeros pasos en Youtube -será un canal institucional para la universidad- y de una página web específica dirigida a captar futuros universitarios, a los que se dirigen con un lenguaje directo y cercano.

El plan de comunicación y modernización del mensaje de la UGR ha dispuesto de un presupuesto de unos 70.000 euros y cuenta con el dinero que antes se destinaba, en parte, a los planes piloto del plan Bolonia. Y, aunque se centrará en Andalucía, Murcia, Ciudad Real, Ceuta y Melilla -el 85% de los alumnos de nuevo ingreso proceden de estos lugares-, el rector anunció que el plan busca captar también a estudiantes de otras provincias y de Marruecos.

Descargar