El teatro Alhambra acoge obras de videocreación y música electroacústica
R. I./GRANADA
PIONERO. Eduardo Polonio, maestro de música electrónica.
ImprimirEnviar
La Consejería de Cultura en colaboración con la Universidad de Granada organizan en el Teatro Alhambra dentro de las actividades del Curso de Estética y Apreciación de la Música Contemporánea un concierto de videocreación y música electroacústica con obras de Eduardo Polonio, Joaquín Medina y Pedro Guajardo. El concierto será hoy a las 21 horas y estará precedido por una conferencia de los autores en la que desvelarán las claves de las piezas, algunas de estreno absoluto, y detallarán con amplitud sus aspectos técnicos.
Nuevas tecnologías
Eduardo Polonio, uno de los pioneros de la música electrónica en España presentará su obra de 1991 Hoy comemos con Leonardo que utiliza como base las notas de cocina de Leonardo da Vinci. Polonio ya participó hace dos años en los cursos Manuel de Falla en los que reflexionó sobre la influencia de las nuevas tecnologías en la música. El compositor reunió a djs, creadores de páginas web y compositores electroacústicos, para mostrar la manera en la que trabajos realizados con distinto contenido y finalidad, utilizan, sin embargo, las mismos elementos y herramientas: ordenadores, samples, sintetizadores. Y fue un éxito.
Joaquín Medina, profesor de materias relacionadas con la Música y Nuevas Tecnología en la licenciatura de Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Granada, hará lo propio con sus obras Azul y verde y Luna Grande, la primera de ellas en su estreno absoluto.
También recibe su estreno la obra para vídeo y electroacústica en vivo Fluorescencias de Pedro Guajardo, creador madrileño residente en Granada donde ejerce de profesor de composición en el Conservatorio Superior de Música de la ciudad, que también presentará sus obras Me come el coco, para vídeo, de 1996, y Feed Back- Il futurismo , para vídeo, de 2001.
Descargar