GRANADA
El 80% de los granadinos elige el periódico IDEAL para estar informado
El 61,2% dice que nunca o casi nunca sigue en la radio la información política
M. A./GRANADA
ImprimirEnviar
Uno de los apartados a los que dedica especial atención el estudio de la Universidad de Granada es el relacionado con los distintos medios de comunicación de la provincia y el seguimiento que hacen los granadinos de la información política a través de ellos. Así, un 22,7% de los encuestados afirma que sigue este tipo de noticias en prensa escrita todos o casi todos los días; un 32,6% lo hace ocasionalmente y un 44,3% confiesa que nunca o casi nunca.
El periódico en el que más se lee este tipo de información es IDEAL, con un 80,1% del total. Le siguen a gran distancia El País (20,2%), Granada Hoy (14,5%), El Mundo (12.3%), La Opinión (7,5%) y los restantes rotativos, con porcentajes menores y en orden decreciente.
Por lo que a la utilización de la radio se refiere, igualmente a la hora de seguir la información política de forma habitual, un 24% confiesa que la utiliza a diario, mientras que un 61,2% dice que nunca o casi nunca. Radio Granada-Cadena SER es el primer medio en este apartado, con un (38,1%), seguida de Onda Cero (30,3%), Canal Sur Radio (23,4%), Radio Nacional de España (13,9%) y Cadena COPE (13,4%). El resto de emisoras locales y nacionales quedan ya situadas a una gran distancia de las citadas anteriormente.
En lo tocante a televisión, este medio es el más comúnmente empleado para estar al tanto de la actualidad política. Un 70% de los encuestados reconoce ver programas con estos contenidos todos los días o casi todos. Las cadenas más vistas por los granadinos son TVE-1 (54%), Antena 3 (41,2%), seguidas por una cadena autonómica como es Canal Sur 1 (41%) y de Tele 5 (36,2%).
Descargar