Inicio / Historico

Los Bomberos dispondrán de un vehículo para desastres químicos

– Los Bomberos dispondrán de un vehículo para desastres químicos

El camión llegará a Granada el año que viene y tendrá un coste de 300.000 euros.

El Cuerpo de Bomberos de Granada tendrá a partir del próximo año un nuevo vehículo de intervención para actuar en caso de desastres químicos. El vehículo, cuya adquisición tendrá que salir a concurso, supondrá una inversión superior a los 300.000 euros y se empleará en caso de derrames de productos nocivos como el cloro o ácidos. “No son siniestros muy frecuentes en la ciudad pero hay que estar preparados por si en alguna ocasión suceden”, manifestó el jefe de Bomberos de Granada, Manolo Salas.

Y es que, la puesta en marcha del Campus de la Salud –plagado de laboratorios farmacéuticos– y la puntera investigación química de la Universidad de Granada, han incrementado el riesgo químico en la ciudad, de ahí que los Bomberos hayan pedido este vehículo con la intención de garantizar la seguridad de los ciudadanos. A esta adquisición habrá que sumar otro vehículo de salvamento para accidentes de tráfico que permitirá a los efectivos del Cuerpo de Bomberos mejorar la asistencia en carretera. Con la compra de estos dos vehículos los bomberos de la capital estiman que dispondrán de uno de los más modernos parques de Andalucía y de España en cuanto a tecnología se refiere.

El fuego que se generó el pasado domingo en una nave de pinturas del polígono Juncaril ha puesto a pensar a los propietarios de naves de la zona que ayer volvieron a quejarse de la falta de seguridad del polígono. Dicen, además, que hubo escasez de presión en las bocas de riego mientras se intentanban sofocar las llamas. “Es normal que en un polígono comercial haya menos presión de agua, pero a nosotros no nos influye porque lo que hacemos es cargar las cubas de nuestros camiones y apagar el fuego con nuestra presión”, explicó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Granada, quien aseguró que el fuego quedó totalmente controlado a las 3 de la mañana del lunes. Eso sí, fue necesario que se quedara un retén con efectivos para controlar que en ningún momento se volvía a avivar el fuego. Ayer, la presencia de los efectivos ya no fue necesaria en el polígono de Juncaril.

“Conseguimos controlar las llamas una hora después de recibir el aviso. Cuando llegamos el fuego se había expandido tanto que esto complicó mucho la actuación”, relata el jefe del Cuerpo de Bomberos.
Descargar