Inicio / Historico

El fiscal archiva la denuncia por el cierre de la exposición del Cristo gay

La Fiscalía Provincial de Granada ha archivado la investigación que abrió a petición de Los Verdes sobre la posibilidad de que la Universidad de Granada (UGR) hubiera censurado la exposición fotográfica Circus Christi después de que su autor, Fernando Bayona, hubiera supuestamente recibido amenazas por ofrecer una polémica visión sobre un Jesucristo homosexual y una Virgen María prostituta en la Corrala de Santiago.

En el decreto de archivo, el Ministerio Público fundamenta su decisión en la contestación dada por la institución académica el pasado 7 de mayo, en la que aseguraba no haber sido «coaccionada por nadie» y que la muestra se clausuró de «común acuerdo con su autor» el 15 de febrero, sólo cuatro días después de que fuera inaugurada.

Así, -incidía la Universidad de Granada- dado que Fernando Bayona, que había sido amenazado, debía estar presente algunas horas en el lugar donde exponía sus 14 instantáneas, en la Corrala de Santiago, abierto al público, «no se podía garantizar» su la seguridad física ni «la integridad de su obra».

La Universidad de Granada no consideró necesario denunciar dado que en su momento lo hizo el propio Bayona, que llevó a la Policía Nacional los correos electrónicos amenazantes que había recibido, que se pusieron a su vez en conocimiento del Juzgado de Instrucción número 8 de Granada.

En el escrito que Los Verdes remitió a la Fiscalía Provincial, la formación ecologista pedía la apertura de una investigación que determinase las posibles amenazas y coacciones al autor de la obra referida y sus responsabilidades.

También solicitaba la formación ecologista que se determinasen las posibles coacciones a la Universidad de Granada y si la institución académica cometió una «acción censora» respecto a la muestra y las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de ello.

Fue el pasado 16 de diciembre cuando la institución docente envió un comunicando anunciando la clausura de la exposición, con sólo 38 visitas cosechadas días después de ser inaugurada, al no resultar posible garantizar la seguridad del autor de las instantáneas y dada la «polémica» suscitada en torno a su contenido.

En un comunicado, la Universidad de Granada informó de que el autor de la muestra y el vicerrector de Extensión Universitaria de la UGR, Miguel Gómez Oliver, habían tomado la decisión de forma conjunta, ya que supuestamente habían recibido amenazas.

De otro lado, la universidad aclaró que «no había subvencionado» la muestra, ni a través de becas ni de ninguna otra forma. Igualmente, lamentó que «los sentimientos y las convicciones de un elevado número de personas» hayan podido ser «heridos»

Descargar