Inicio / Historico

La cerveza, el vino, la avena y el maí­z retrasan el envejecimiento

Sociedad

La cerveza, el vino, la avena y el maí­z retrasan el envejecimiento

EFE
Granada

El consumo de alimentos como el maí­z, la avena, la cerveza o el vino tinto retrasan el envejecimiento por su alto contenido en melatonina, una sustancia natural que produce el ser humano en pequeñas cantidades y que retrasa el daño oxidativo y los procesos neurodegenerativos propios de la edad.

Así­ lo establece un estudio de la Red Nacional de Investigación del Envejecimiento en el que participan investigadores del Instituto de Biotecnologí­a de la Universidad de Granada, informó a Efe la institución académica. El trabajo ha sido llevado a cabo en ratones normales y transgénicos, a los que se provocó un envejecimiento celular acelerado, si bien sus resultados son aplicables al ser humano. El estudio, en el que también han participado investigadores de las universidades de Sevilla, Oviedo, Zaragoza, Barcelona y Reus, concluye que el consumo de la melatonina retrasa el daño oxidativo y los procesos inflamatorios propios de la edad.

Esta sustancia natural, que el ser humano produce, se encuentra en pequeñas cantidades en algunas frutas y verduras como la cebolla, la cereza y el plátano y en cereales como el maí­z, la avena y el arroz, además de en el vino tinto y algunas plantas aromáticas como la menta, hierba luisa, salvia o tomillo.

Según Darí­o Acuña, el estudio ha comprobado que es a los cinco meses de edad en los ratones, lo que equivaldrí­a a los 30 años del hombre, cuando comienzan a aparecer los primeros sí­ntomas de envejecimiento en los tejidos animales debido a un aumento de los radicales libres, que a su vez provocan una reacción inflamatoria.

Este estrés oxidativo tiene su reflejo en la sangre del animal, ya que, según han comprobado los investigadores, las células sanguí­neas son más frágiles con el paso de los años, por lo que su membrana celular se destruye más fácilmente.
Descargar