Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR

...
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR
Logo de UGR
  • Logo de Canal UGR
  • Canal UGR

  • menu
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Buscar
  • Logo de Universidad de Granada
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Back
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Back
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Back
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Histórico

Fecha

  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR

Categorías

  • Todas
  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR
  • histórico
  • Prensa y Comunicación
  • Agroalimentación
  • Ciencias de la Vida
  • Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas
  • Ciencia y Tecnología de la Salud
  • Física, Química y Matemáticas
  • Humanidades
  • Recursos Naturales y Medio Ambiente
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Tecnologías de la Producción
  • Genérico
  • arabe
  • Volver a Todo Prensa y Comunicación
22 octubre, 2008

Callejones, playas y parques son los escenarios preferidos por los jóvenes para dar rienda suelta a sus prácticas amorosas

Una investigación realizada conjuntamente entre la Universidad Veracruzana de México y la Universidad de Granada ha analizado por primera vez las claves del ‘amor urbano’, esto es, la manera en la que las parejas de jóvenes enamorados se ‘apropian’ o...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

03 octubre, 2008

La UGR publica un libro sobre las personas que sufren por causa de enfermedad

El protagonismo histórico de las personas que sufren o han sufrido enfermedad es el objeto del libro que lleva por título “La experiencia de enfermar en perspectiva histórica” que acaba de publicar la Editorial de la Universidad de Granada (EUG),...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

01 octubre, 2008

Descubren un nuevo tipo de aerosoles atmosféricos procedentes del Sáhara que servirán para estudiar el cambio climático

Científicos del Grupo de Investigación Ciencias del Suelo y Geofarmacia de la Universidad de Granada, que dirige Rafael Delgado, han descubierto y caracterizado un nuevo tipo de aerosoles atmosféricos que han denominado ‘iberulitos’, y que podrán servir para estudiar relevantes...
/ Noticias Ciencias UGR / Recursos Naturales y Medio Ambiente

23 septiembre, 2008

9 de cada 10 jóvenes piensan en africanos cuando escuchan hablar de personas inmigrantes, según un estudio

9 de cada 10 jóvenes piensan en “norteafricanos” o “centroafricanos” (marroquíes o senegaleses) cuando oyen hablar de personas inmigrantes, si bien cada vez más jóvenes se refieren a “latinoamericanos” y “otros europeos” cuando se les pregunta al respecto. Así se...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas

11 septiembre, 2008

Científicos españoles y estadounidenses desarrollan una nueva técnica que permitirá volver invisibles al ojo humano determinados objetos

Un grupo de investigadores de los Departamentos de Física Aplicada y de Electromagnetismo y Física de la Materia de la Universidad de Granada, dirigidos por los doctores Jorge Andrés Portí, Alfonso Salinas y Juan Antonio Morente, han dado un paso...
/ Noticias Ciencias UGR / Genérico

02 agosto, 2008

Indicios fósiles y moleculares ilustran la historia de los grandes focos de biodiversidad marina

La revista Science publica en su número de 1 de agosto los resultados de un amplio estudio sobre la evolución de la diversidad marina a lo largo de los últimos 50 millones de años. En el mismo han participado científicos...
/ Noticias Ciencias UGR / Recursos Naturales y Medio Ambiente

31 julio, 2008

El trastorno bipolar conlleva una peor calidad de vida tanto mental como física, incluso en los períodos de normalidad

Un estudio realizado en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada y la Unidad de Salud Mental del Hospital Neurotraumatológico de Jaén ha evaluado cómo es la calidad de vida de los pacientes que sufren trastorno bipolar, en...
/ Noticias Ciencias UGR / Genérico

24 julio, 2008

Científicos españoles confirman la existencia de actividad eléctrica en Titán, la mayor de las lunas de Saturno

Físicos de la Universidad de Granada y de la Universidad de Valencia han desarrollado un procedimiento para analizar datos específicos enviados por la sonda Huygens desde Titán, la mayor de las lunas de Saturno, demostrando “de forma inequívoca” que en...
/ Noticias Ciencias UGR / Física, Química y Matemáticas

23 julio, 2008

Expertos españoles analizan las nuevas fronteras en el diálogo cerebro-máquina

¿Cómo pueden contribuir las nuevas tecnologías a la innovación en la atención socio-sanitaria? ¿Cómo pueden apoyar a la salud y a evitar la dependencia de minusválidos o de ancianos? A estas y otras cuestiones relacionadas buscan respuesta expertos de los...
/ Noticias Ciencias UGR / Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

21 julio, 2008

El 100% de los escolares de Granada no consume las 3 raciones de fruta y verdura diarias recomendadas

El 100% de los escolares granadinos de entre 8 y 15 años no consume las 3 raciones diarias de verduras aconsejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según se desprende de un estudio realizado en el Departamento de...
/ Noticias Ciencias UGR / Ciencia y Tecnología de la Salud

    PÁGINA 89 / 172
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 89
    • …
    • 169
    • 170
    • 171
    • 172
    • »
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR 2x
  Logo de ARQUS Logo de ARQUS 2x
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Agenda
  • Blog
  • Convocatorias
  • Multimedia
  • Enlaces
  • Histórico
  • Suscripción a Boletines
Logo de UGR Logo de UGR 2x
  • Condiciones legales
  • Política de Calidad y Accesibilidad
  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus .

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.