Ayúdanos a mejorar Valora tu satisfacción con CanalUGR

...
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR
Logo de UGR
  • Logo de Canal UGR
  • Canal UGR

  • menu
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Buscar
  • Logo de Universidad de Granada
  • UGRActualidad
  • UGRNews
  • UGRDivulga
  • UGRCultura
    • Back
    • Actividades
    • Publicaciones
  • UGRConvocatorias
    • Back
    • Becas y ayudas
    • Cursos Complementarios y Posgrado
    • Empleo, Prácticas y Emprendimiento
    • Congresos y jornadas
    • Relaciones Internacionales y Movilidad
    • Premios y Concursos
    • Cultura y Divulgación
    • Novedades Académicas
    • Servicios e Iniciativas de interés universitario
    • Cooperación y voluntariado
    • Información juvenil y asociacionismo
    • Deportes y actividades al aire libre
    • Participación en estudios UGR
  • UGRComunica
  • Agenda
    • Back
    • Actividades UGR
    • Agenda Rector
  • Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Histórico

Fecha

  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR

Categorías

  • Todas
  • Notas de Prensa
  • Resumen Medios Impresos
  • Noticias Ciencias UGR
  • Nouvelles de la Science UGR
  • Resumen Medios Digitales
  • Publicaciones UGR
  • Science News UGR
  • histórico
  • Prensa y Comunicación
  • Arte e Historia
  • Literatura
  • Medicina y Farmacia
  • Ciencia y Ensayo
  • Genérico
  • Volver a Todo Prensa y Comunicación
21 junio, 2007

Presentación en la UGR el libro “El cuerpo humano y su emergencia”, un ensayo en el que los autores diseccionan la materia para reflexionar sobre el espíritu

Publicado por la Editorial Universidad de Granada, el volumen es obra de Miguel Guirao, Ángel Mariano Sanz y Miguel Guirao-Piñeyro, quienes aspiran en estas páginas a “intentar convencer de que el cuerpo humano, tal como fue creado, tiene todas las...
/ Publicaciones UGR / Ciencia y Ensayo

15 junio, 2007

La mayoría de los esclavos en las colonias romanas de Andalucía era de origen griego, según un libro de la UGR

El 56 por ciento de los esclavos en las colonias romanas de Andalucía era de origen griego, mientras que los de ascendencia latina u occidental apenas superaban el 41 por ciento, según se desprende del trabajo de investigación de Manuel...
/ Publicaciones UGR / Arte e Historia

11 junio, 2007

Nuevos datos sobre la obra de Falla se presentan en un libro que recoge las cartas entre el español y el hispanista británico John Trend

Mañana, a las 12 h., en el Salón Rojo del Hospital Real, tendrá lugar la presentación del libro Manuel de Falla – John B. Trend: epistolario (1919-1935) , una obra recopilada por el profesor Nigel Dennos, catedrático de Literatura Española...
/ Publicaciones UGR / Arte e Historia

08 junio, 2007

Dibujar en la zona inferior de un folio puede indicar trastornos depresivos, según recoge el profesor de la UGR Cid Rodríguez en su libro “Dibujo y Psicoanálisis”

Dibujar en la zona inferior de un folio hace sospechar sobre posibles trastornos depresivos, neuróticos y asténicos del autor; mientras que dibujar en la zona superior del folio es propio de personas optimistas, soñadoras e idealistas. Sin embargo, el dibujo...
/ Publicaciones UGR / Medicina y Farmacia

01 junio, 2007

La UGR rinde homenaje a Blanca López Román con el libro “De habitaciones propias y otros espacios conquistados”

El lunes, 4 de junio, se presenta en Aula García Lorca de la Facultad de Filosofía y Letras, a las 17 horas, el libro “De habitaciones propias y otros espacios conquistados”, una edición de los profesores Margarita Carretero González, María...
/ Publicaciones UGR / Literatura

30 mayo, 2007

La UGR publica un libro sobre el nepotismo entre el Clero y las familias nobles de la Edad Media

El papel de la Curia en el proceso de promoción aristocrática durante el siglo XIII, desde Inocencio III a Bonifacio VIII, así como la determinante influencia que el parentesco con papas y cardenales tuvo en este tiempo como factor de...
/ Publicaciones UGR / Arte e Historia

22 mayo, 2007

La prevención de riesgos laborales en un conjunto histórico, objeto de un libro editado por la UGR

“Trabajar en un conjunto histórico. IV Jornada sobre los Riesgos Laborales, la Prevención y la Seguridad”, es el título del libro promovido por el Gabinete de Prevención y Calidad Ambiental y el Vicerrectorado de Patrimonio, Infraestructura y Equipamiento de la...
/ Publicaciones UGR / Ciencia y Ensayo

17 mayo, 2007

La UGR presenta el libro “Cantos de amor y muerte”, del poeta del siglo XI Selomoh Ibn Gabirol, uno de los autores hispanos más importantes de todos los tiempos

Una selección de las elegías que compuso el poeta malagueño del siglo XI Selomoh Ibn Gabirol ocupa las 128 páginas del libro “Cantos de amor y muerte” que se presenta el viernes, 18 de mayo, a las 19 horas, en...
/ Publicaciones UGR / Literatura

16 mayo, 2007

El profesor de la UGR Rafael López Guzmán presenta su libro sobre las poblaciones mexicanas en la época de Felipe II

El territorio mexicano en tiempos de Felipe II, su población y su arquitectura, son objetos centrales del libro “Territorio, poblamiento y arquitectura. México en las relaciones geográficas de Felipe II”, obra del profesor de la Universidad de Granada Rafael López...
/ Publicaciones UGR / Arte e Historia

15 mayo, 2007

Se presentan cuatro libros de la colección Feminae de la Editorial Universidad de Granada

Cuatro títulos de la Colección Feminae, que dirige la profesora Adelina Sánchez Espinosa , serán presentados mañana miércoles, 16 de mayo a las 12 horas, en la librería de la Universidad de Granada (Plaza Isabel la Católica, 4), en un...
/ Publicaciones UGR / Ciencia y Ensayo

    PÁGINA 80 / 109
    • «
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • …
    • 80
    • …
    • 106
    • 107
    • 108
    • 109
    • »
Logo de Canal UGR Logo de Canal UGR 2x
  Logo de ARQUS Logo de ARQUS 2x
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Agenda
  • Blog
  • Convocatorias
  • Multimedia
  • Enlaces
  • Histórico
  • Suscripción a Boletines
Logo de UGR Logo de UGR 2x
  • Condiciones legales
  • Política de Calidad y Accesibilidad
  • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Créditos

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, para medir y analizar la navegación en la web y para gestionar el consentimiento del usuario para el uso de las cookies. Usted puede elegir no permitirnos utilizar determinadas categorías de cookies, configurando sus .

Canal UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

  • Internet Explorer
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.