Exposición del colectivo artístico “En los bordes”, que propone un recorrido por la ruta de obras artísticas en la naturaleza en La Zubia creada en 2018, en la que han participado creadores e investigadores en arte provenientes de varios puntos del globo (España, Italia, Alemania, Francia, Brasil, Colombia, Méjico). En esta ocasión se exponen también los procesos creativos llevados a cabo en el juego entre imaginario y raciocinio y en la interrelación entre individuo (artista) y público en estas 17 obras de arte, algunas efímeras, otras permanentes.
La exposición pretende activar una experiencia compartida entre artista-espectador y fomentar la conciencia de protección del medio ambiente y de valorización de un patrimonio natural de una belleza sin igual que tenemos el privilegio (y deber) de proteger y cuidar.
El recorrido por el entorno paisajístico de La Zubia comprende estas obras:
- La cuadratura del círculo (Carlos de Gredos)
- Calle La Tierra (Gertudis Román)
- E-C2+O2 (Rosa Mármol)
- Círculos cromo-fértiles (Pilar Soto e Ilaria Degradi)
- Ear here. Oír la tierra (Laura Apolonio)
- Tierra a la vista (Joao Wesley de Souza)
- 169 Colores (Andreia Falqueto)
- Encuentro (Lucia Marchesin)
- Punto de vista (Sandro Novaes)
- De camino (Reyes González)
- Amor a la naturaleza (alumons de 3º del C. P. Tierno Galván)
- Elogio al árbol nº1. (T. Fernanda G. Gil)
- El espejo (Jordi del Pino)
- Mapa sonoro. La Zubia. (Juan Campomanes)
- Hoy, no mañana. (Maria Vill & David Mannstein)
- Doble vista (Lucia Marchesin)
- Morada provisional (Cristina Soler)
- Fecha: Del 11 de abril al 12 de mayo de 2019
- Lugar: Centro Carmen Jiménez. Camino Forestal SN La Zubia (Granada)
- Horario de la sala de exposiciones:
- Lunes a viernes de 10 a 14h y 17 a 20h
- Sábados de 10 a 13h
- Organizan: Universidad de Granada y Ayuntamiento de la Zubia
- Más información: