Inicio / Convocatorias / Artes plásticas

Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística 2016: Premios Alonso Cano

  • Convocante: Universidad de Granada. Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
  • Modalidades: 
    • Cómic
    • Diseño
    • Escultura
    • Fotografía
    • Nuevas tecnologías de la imagen
    • Pintura
    • Arquitectura
  • Requisitos:
    • Podrán participar en los citados premios estudiantes matriculados en estudios oficiales de las distintas universidades españolas durante el curso académico 2015-2016.
    • Cada concursante o equipo podrá presentar una única obra por cada modalidad, no exhibida ni galardonada con anterioridad ni en éste ni en otros certámenes. Ningún concursante que presente obra individual podrá, por tanto, presentarse también como integrante de un equipo.
      • En la modalidad de Cómic la obra, de tema y técnica libres, deberá ser inédita, original tanto en sus personajes como en su guión y escrita en lengua castellana. Constará de un máximo de 8 láminas numeradas en formato no superior a A3, montadas en soporte rígido (cartón-pluma) y protegidas con papel acetato. Se presentarán los originales de la obra, salvo que ésta haya sido realizada mediante creación digital, en cuyo caso se presentarán impresos. En ambos casos, se  presentará un CD-ROM que contenga la totalidad de las páginas de la obra en formato TIFF (300ppp) para su posible inclusión en catálogo.
      • En la modalidad de Diseño la obra consistirá en la creación de la imagen que figurará en la agenda, memoria académica y calendarios de mesa y pared de la UGR durante el curso académico 2016/17. El diseño deberá inspirarse en el lema «30 años superando fronteras», que se incluirá como texto en el mismo. Si el 1 de enero de 2016 España celebraba el 30 aniversario de su adhesión a la Comunidad Económica Europea (CEE), -la actual UE-, en 2017 se cumplen 30 años del programa europeo de movilidad Erasmus, que ha impulsado la internacionalización de la UGR favoreciendo el intercambio cultural, la cooperación interuniversitaria a nivel internacional y el desarrollo del espíritu universitario crítico, democrático, plural, tolerante y abierto, tan necesario en el contexto actual en el que nos enfrentamos a intensos flujos migratorios y graves crisis internacionales.   
        • Se presentará en formato libre, montado en soporte rígido (cartón-pluma) y en CD-ROM que incluya el archivo en formato TIFF o vectorial del cartel (300ppp). Podrá solicitarse la colaboración del autor de la obra ganadora para realizar la adaptación de la imagen al formato de las distintas publicaciones en las que se utilizará. Como orientación, las medidas del calendario de mesa son 21 x 14 cm y las de la agenda 21 x 16 cm.  
      • En las modalidades de Escultura, Fotografía, y Pintura la obra será de tema, técnica y procedimiento libres, siempre que se trate de materiales estables. No se admitirán materiales orgánicos rápidamente degradables. La obra, que no superará 200 cm en ninguno de sus lados, se presentará preparada para su exhibición. Junto a ella, se presentará un CD-ROM que contenga una imagen en formato TIFF (300ppp) para su posible inclusión en catálogo.
      • En la modalidad de Fotografía la obra consistirá en una serie temática que conste de 3 imágenes como mínimo y de 5 como máximo. Junto a ella, se presentará un CD-ROM que contenga las imágenes en formato TIFF (300ppp) para su posible inclusión en catálogo.
      • En la modalidad de Nuevas tecnologías de la imagen la obra se presentará en formato AVI y grabada en un DVD que incluya todos los componentes e instrucciones necesarios para su correcta reproducción. Su duración máxima será de 12 minutos.
      • Modalidad Arquitectura
    • Las obras se presentarán identificadas por una etiqueta donde sólo figure título o lema. En sobre cerrado, con el título o lema de la obra en su exterior, se aportará la siguiente documentación, imprescindible para optar a estos Premios: nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, fotocopia del resguardo de matrícula de la Universidad en la que se realizan estudios durante el curso 2015-2016, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto.
  • Dotación: 1.800 € por cada modalidad, no pudiendo ser compartido pero sí declarado desierto.
  • Plazo de recepción de originales: del 10 al 12 de mayo de 2016
    • Las obras se entregarán, de 9 a 14 horas, en las fechas establecidas para cada modalidad, en la siguiente dirección:
      • Universidad de Granada
      • La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea
      • Palacio de la Madraza
      • C/ Oficios, 14. 18071 – GRANADA
  • Más información: Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios 2016