3ª Edición: mayo y septiembre, 2021
Las Jornadas de Estudio y Práctica Instrumental: Música y ceremonias urbanas de la Edad Moderna y Contemporánea propone una serie de actividades académicas y formativas de cara a la recuperación de la práctica musical en las procesiones cívico-académicas de la Universidad de Granada, con el apoyo institucional y económico del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y del Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada.
Las Jornadas proporcionan al alumnado un primer contacto con la técnica instrumental y la estética interpretativa de distintos instrumentos de viento para los conjuntos de ministriles y de trompetas y timbales (chirimía, bombarda, sacabuche, trompeta natural, timbales), y para banda del siglo XIX (flautín, oboe, clarinete, fagot, trompa, trombón, sarrusofón, figle o tuba, banda turca). El objetivo es el de formar al alumnado específicamente para la interpretación de la música para la procesión cívico-académica de los actos de apertura de curso de la Universidad de Granada.
Durante el desarrollo de las jornadas, el alumnado tendrá a su disposición instrumentos de la época específicos de las agrupaciones propuestas (Ministriles y Banda Romántica) para lograr una inmersión real en sus técnicas y posibilidades expresivas. Esta colección de instrumentos, pertenecientes a la asociación cultural Il Gentil Lauro han sido depositados en la Universidad de Granada para este fin.
ALUMNADO A QUIEN VA DIRIGIDO:
Estas jornadas están dirigidas al alumnado enseñanzas profesionales y superiores de música y egresados de cualquier conservatorio o institución profesional o superior de la Unión Europea, así como a profesionales interesados en el área de interpretación musical.
Especialidades instrumentales convocadas: FLAUTA, OBOE (oboe, chirimía, bombarda), CLARINETE, FAGOT Y CONTRAFAGOT (fagot, chirimía, bombarda y sarrusofón), SAXOFÓN (sarrusofón), TROMPA, TROMPETA (trompeta natural), TROMBÓN (trombón y sacabuche), TUBA (oficleide) y PERCUSIÓN (caja, tambor, platos, triángulo chinesco, timbal)
Las Jornadas también están dirigidas a estudiantes y profesorado de Historia y Ciencias de la Música, y de cualquier Grado impartido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, así como a todas aquellas personas interesadas en la música del Renacimiento y del Romanticismo (en modalidad oyente si no practica uno de los instrumentos anteriormente mencionados).
PROFESORADO:
Rinaldo Valldeperas, Director de Il Gentil Lauro
CALENDARIO:
Las Jornadas de Estudio y Práctica Instrumental se desarrollarán, salvo indicación expresa, en la sala de orquesta del edificio V Centenario (antigua facultad de medicina).
Siguiendo las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de la Covid-19, durante el curso se respetará la distancia interpersonal, el uso de la mascarilla, el lavado de manos, la limpieza de los instrumentos utilizados y la ventilación del local.
Los horarios serán flexibles en función de las necesidades del alumnado y las necesidades de clases individuales y colectivas de cada sesión. Para cada día, se indica quién está convocado para trabajar de forma activa, aunque todo el alumnado inscrito está invitado a participar en todas las sesiones como oyente.
MAYO, 2021
Lunes 17 de mayo. (-> Alumnado de chirimías y sacabuches)
16:00–21:00h Introducción histórica y práctica al conjunto de chirimías y sacabuches
Martes 18 de mayo. (-> Alumnado de chirimías y sacabuches / trompetas y timbales)
16:00–21:00h Repertorio y concertación
16:00–18:00. Chirimías y sacabuches
19:00–21:00. Trompetas y timbales
Jueves 20 de mayo. (-> Alumnado de Banda)
16:00–21:00h Introducción histórica y práctica a la banda romántica
16:00–18:00. Percusiones a la turca
19:00–21:00. Maderas, metales y percusiones
Viernes 21 de mayo. (-> Alumnado de Banda)
16:00–21:00h Repertorio y concertación
16:00–18:00. Percusiones a la turca
19:00–21:00. Maderas, metales y percusiones
Lunes 24 de mayo. (-> Todo el alumnado)
16:00–21:00h Ensayo General
16:00–17:00. Ministriles
17:00–18:00. Trompetas y timbales
19:00–21:00. Banda romántica
Martes 25 de mayo. (-> Todo el alumnado)
16:00–21:00h Ensayo General
(mismo horario del lunes 24 de mayo)
Fecha por determinar. ACTUACIÓN MUSICAL (-> chirimías y sacabuches / trompetas y timbales / percusiones turcas)
Acto de inauguración de la exposición de música organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio.
Patio de la Capilla/Sala de exposiciones de la Capilla. Hospital Real.
Horario por determinar
Jueves 1 de julio. (-> Alumnado de chirimías y sacabuches / trompetas y timbales)
16:00–21:00h Ensayo General
16:00–17:00. Ministriles
17:00–18:00. Trompetas y timbales
Viernes 2 de julio. ACTUACIÓN MUSICAL (-> chirimías y sacabuches / trompetas y timbales)
Actividad complementaria en el marco del curso: Música y danza en el teatro de Shakespeare entre el Renacimiento y la Postmodernidad”
Cursos Manuel de Falla. 70º Festival Internacional de Música y Danza de Granada
Sala de exposiciones de la Capilla. Hospital Real
18:00–20:00h
SEPTIEMBRE, 2021
Miércoles 15 al sábado 18 de septiembre (-> Todo el alumnado)
2º período de las Jornadas de Estudio y Práctica Instrumental
Fechas y horarios por determinar
Ensayos de repertorio, concertación y marcha para la preparación de
la procesión cívico-académica
ACTUACIÓN MUSICAL: procesión cívico-académica del Acto de Apertura de Curso 2020–2021 de la Universidad de Granada
Fecha y horario por determinar
Ministriles, Trompetas y Banda Romántica
CONDICIONES DE MATRÍCULA
El alumnado matriculado podrá asistir a todas las sesiones programadas. El alumnado activo recibirá clases individuales y colectivas, así como atención personalizada a lo largo de todas las sesiones, especialmente durante la preparación de la actividad final.
Tasas de matrícula: Las presentes jornadas cuentan con una bonificación del 100% en el precio de la matrícula por parte del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y del Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada, por lo que será gratuita tanto para la modalidad activa como para la de oyente (Programa 43 “Ayudas para la cofinanciación de actividades de Extensión Universitaria” del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada 2020).
Ayudas a la Formación de la OUGR: Los miembros y colaboradores de la Orquesta de la Universidad de Granada podrán contar su participación en las presentes jornadas como actividades propias de la OUGR, de cara a la cuantificación de las ayudas a la formación de la orquesta.
Plazo de inscripción: desde la publicación de estas bases hasta el 14 de mayo de 2021
Reconocimiento de créditos: la participación en las presentes jornadas será reconocida para las titulaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada Universidad de Granada con 4 ECTS según la normativa de reconocimiento de créditos por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
ORGANIZACIÓN DE LAS JORNADAS
Directora: Cecilia Nocilli
Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada
Coordinador: Miguel Ángel Rodríguez Laiz
Orquesta de la Universidad de Granada
Organiza:
Departamento de Historia y Ciencias de la Música
Orquesta de la Universidad de Granada
Colabora:
Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada, Cátedra Manuel de Falla, Centro de Documentación Musical de Andalucía, Compañía Il Gentil Lauro
MÁS INFORMACIÓN
Cecilia Noccilli
Departamento de Historia y Ciencias de la Música
cnocilli@ugr.es
958 248866 Ext. 48866