Inicio / Convocatorias / 13. Participación en estudios UGR

Estudio BABYBRAIN. CIMCYC_Universidad de Granada

  • Grupo de investigación, centro o departamento responsable: Grupo de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Granada
  • Descripción:¿En qué grado son los bebés conscientes de su entorno? ¿Cómo se relaciona el desarrollo de su consciencia con la maduración del cerebro? En el grupo de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Granada estamos intentando responder a estas preguntas gracias al proyecto de investigación de excelencia financiado por la Junta de Andalucía: «Desarrollo de la atención consciente en bebés: bases anatómicas y funcionales».En este proyecto evaluamos a bebés al cumplir un mes y posteriormente a los 3-4 meses con pruebas que incluyen un registro de la actividad cerebral (EEG) y una resonancia magnética. Los bebés están dormidos o tranquilos en los brazos de sus familiares mientras escuchan secuencias de sonidos. También tomaremos imágenes de su cerebro para estudiar su desarrollo en los primeros meses de vida.Si estás esperando un bebé o acabas de tenerlo y te apetece colaborar en este proyecto, puedes añadir tu información de contacto en el siguiente enlace (los datos de contacto que proporciones serán tratados confidencialmente y estarán sujetos a la ley de protección de datos) para que podamos llamarte y concertar una cita: https://encuestas.ugr.es/index.php/287163?lang=es. Para más información, pueden consultar un vídeo informativo sobre el proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=G3UWLWv7vuQ
  • Remuneración / gratificación: Las familias participantes recibirán una compensación económica en agradecimiento por su colaboración con el estudio y podrán tener acceso a las imágenes 3D del cerebro de sus bebés.
  • Forma de participación: añadir tu información de contacto en el siguiente enlace (los datos de contacto que proporciones serán tratados confidencialmente y estarán sujetos a la ley de protección de datos) para que podamos llamarte y concertar una cita: https://encuestas.ugr.es/index.php/287163?lang=es
  • Persona de contacto: Para cualquier duda adicional puedes ponerte en contacto con las Dras. Ana Chica (anachica@ugr.es) o Charo Rueda (rorueda@ugr.es), directoras del proyecto.