La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí y el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada organizan un Ciclo de Conferencias y un recital poético-musical, relacionados con el patrimonio jardinero, que tendrán lugar en la sede del Museo Arqueológico de Granada, entre los meses de marzo, abril y mayo.
Esta actividad es complementaria a la exposición “Jardines. Patrimonio y ensueño” que se está exhibiendo en el Corral del Carbón, organizada por la FPA El legado andalusí, en el marco del Proyecto europeo IHeritage, ICT plataforma mediterránea para el patrimonio cultural de la UNESCO, cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa ENI CBC MED, y que, ante el incesante flujo de visitantes que está recibiendo, se ha decidido prorrogar hasta el 4 de Junio.
La exposición, comisariada por María Teresa Martín-Vivaldi y José Tito Rojo, muestra una reflexión sobre los valores del jardín, así como las múltiples conexiones que existen entre los jardines europeos, destacando de modo especial los jardines de herencia andalusí y mediterránea.
El Ciclo de Conferencias se inició el 2 de marzo, y tiene lugar en Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Salón de Actos. Entrada libre hasta completar aforo (80 personas).
PROGRAMA
Jueves 2 de marzo, 19.00 h.
Conferencia: Palabras pintadas de verde. Jardín y literatura
José Tito Rojo
Jueves 16 de marzo, 19.00 h.
Conferencia: Jardines en la metrópolis: pintando la vida moderna
Juan Calatrava Escobar
Viernes 14 de abril, 19.00 h.
Conferencia: El jardín como archivo vivo: la arqueología aplicada al patrimonio paisajístico
Ana Luengo Añón
Jueves 27 de abril, 19.00 h.
Mesa redonda: Jardín y arqueología
Antonio Orihuela Uzal y Julio Navarro Palazón (C.S.I.C.)
Ángel Rodríguez Aguilera (Gespad)
RECITAL POÉTICO-MUSICAL
Lugar: Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Patio
Entrada libre hasta completar aforo
Viernes 12 de mayo, 19.00 h.
Jardines y poesía andalusí (en árabe y español)
Coordinado por José Miguel Puerta Vílchez y José Tito Rojo
Recital de poemas y concierto: Suhail Serghini (músico y compositor) y Yasmine Abdelhadi (cantante)