Inicio / Historico

Universidad de Granada: blasfema que algo queda

Universidad de Granada: blasfema que algo queda

“Informaba InfoCatólica de algo que es, como poco, muy grave. Resulta que la Universidad de Granada ha permitido que un individuo llamado Fernando Bayona exponga algo que dice que es “Es un trabajo formado por catorce fotografías, que se corresponden con las catorce estaciones del Vía Crucis”.

Y, claro, ha salido lo que ha salido Se llama la cosa “Circus Christi” y pueden ver la totalidad de las fotografías en el enlace aquí puesto.
En la presentación del engendro dice el tipo que plantea “Una reversión de la historia, kitsch e irónica, poniendo en tela de juicio lo que de ella conocemos”
Podemos decir que no está mal para un blasfemo que blasfema blasfemando al blasfemar que se permita el lujo, en un esfuerzo hay que reconocer que titánico (por lo absurdo e imposible de la cosa) de querer cambiar las cosas que han pasado, que, además tenga tal cosa como irónica y que quiera, por si no fuera ya bastante lo hecho, poner en tela de juicio, lo que entonces sucedió en la vida de Cristo, de María, de José y de todo el que se ponga por delante.
No tiene desperdicio (aunque todo sea un desperdicio intelectual procedente de tan malcarado individuo) el recorrido, digamos, histórico que hace por la vida del Hijo de Dios: Anunciación, Nacimiento, Presentación en el Templo, Jesús y María Magdalena (¡Cómo no!), Bautismo, Jesús Predicando, Última Cena, El beso de Judas, Crucifixión, Piedad, Jesús yacente, Resurrección y Duda de Tomás.
Cada una de las fotografías representa, por decirlo pronto, una forma bastante basurienta de ver las cosas que pasaron; cada una de ellas un proceder malvado y regido por el corazón nigérrimo que conduce el hacer, en este caso particular, del tal Bayona.
A mí me parece que la Universidad de Granada se podía dedicar a promocionar otras cosas que no sean tan soeces, tan impresentables, tan injustas y que, sobre todo, representantes de una forma de actuar típicamente insultona.
Pero eso, claro, en los tiempos que corren, comprendo que sea difícil.
Dice, por otra parte, la información, que Jesús aparece como gay, la Virgen como ramera y san José como camello.
Yo creo, sin embargo, que, francamente, no debería haber dado tales datos biográficos de Fernando Bayona aunque, claro, en una “visión reactualizada de la vida de Jesús“, como él mismo dice.
Y es que a lo mejor eso es , exactamente, lo que es: su vida misma».
Ahora resulta que vuelve a informar InfoCatólica sobre el cierre de la exposición de marras.
Pues creo que, como dijo aquel, lo escrito (o hecho) escrito (o hecho) está, incluido el daño inferido por el citado centro “educativo” granadino.
Y lo de “educativo” es un decir, claro.
Por cierto, ¿Saben en qué lugar pone, en mi documento de identidad, que vine al mundo?: precisamente en Granada.
Otro agravio más que soportar, pues parece que no era suficiente con ser católico el que esto escribe.