De nuevo, la Universidad de Granada es protagonista en “La Universidad responde”, una serie de microespacios de divulgación científica del programa matinal “La Aventura del Saber” que se emite en La 2 de RTVE; en la emisión de esta semana, Miguel Moreno Muñoz, profesor del departamento de Filosofía II de la Universidad de Granada, da respuesta a la pregunta : ¿Hay límites éticos en el uso de la inteligencia artificial?
Según lo expuesto por Miguel Moreno, los usos de la inteligencia artificial que han suscitado un debate ético mayor tienen que ver con su incorporación a los entornos industriales, donde ahora se emplea de forma masiva. La posibilidad de que desplacen a trabajadores cualificados y que pueda tener un impacto a escala global. De igual forma, destaca en los entornos híbridos hay muchas posibilidades de que los trabajadores humanos estén siendo llevados al límite mediante sistemas de control que no tienen en cuenta ciertos parámetros, las limitaciones del factor humano, y pueden dar lugar a abusos, con una legislación laboral más precaria.
Sobre “La Universidad Responde”
Se trata de cápsulas informativas de dos minutos de duración, coproducidas por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), que responderán de forma sencilla a cuestiones complejas; «La Universidad responde» traslada el esfuerzo que realizan los investigadores del colectivo científico universitario para formular en sus laboratorios complejas teorías que, a veces, pueden resultar ininteligibles para el resto de los ciudadanos. Todos estos microespacios informativos demuestran que la Universidad española es cercana y útil y que está conectada con las necesidades de la sociedad en las diferentes áreas de conocimiento.
En el proyecto han trabajado 33 universidades coordinadas por el departamento de comunicación de la CRUE a través de su Grupo de Trabajo de Contenidos Audiovisuales y Multimedia, y pretende trasladar “el esfuerzo que realizan los investigadores” que, a veces, “pueden resultar ininteligibles para el resto de los ciudadanos”.