Inicio / UGR Comunicación

La ansiedad y la depresión alteran la percepción del tiempo en pandemia

Tras un año de pandemia la salud mental de los ciudadanos se resiente. Rafael Román Caballero, investigador Departamento de Psicología Experimental y del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la Universidad de Granada, cuenta a «14 horas» de Radio Exterior de España que “la ansiedad acelera el mundo interno, da la impresión de que lo que pasa a nuestro alrededor pasa mucho más lento. La depresión genera que el mundo interior es más lento, al mantener la atención en el malestar en el tiempo hace que el tiempo pase lento», ha dicho. El espacio personal ha cambiado con la pandemia y lo que sentimos como amenaza ya no es solo al invadirlo. El comportamiento ha cambiado de golpe y volver a lo anterior no será tan rápido”.

Noticia relacionada en Canal UGR:

El tiempo en pandemia, ¿pasa más lento o más rápido?