Inicio / UGR Comunicación

¿En qué consistió la última gran extinción en el planeta?

ConCiencia de Canal Sur dedica un reportaje a una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada que ha permitido conocer cómo era la comunidad macrobentónica (crustáceos y moluscos) que habitaba la Tierra antes del impacto del asteroide en el área del cráter de Chicxulub (Yucatán, México). Por primera vez, los investigadores han encontrado trazas fósiles de animales en rocas anteriores al impacto de edad Cretácico superior (hace entre 100,5 hasta 66 millones de años), incluidas entre rocas generadas tras el impacto del asteroide en el área de Chicxulub.

La información obtenida en esta investigación tiene importantes implicaciones evolutivas, al permitir comparar la comunidad previa y posterior al impacto y, por tanto, conocer la incidencia que tuvo este evento sobre la vida existente antes del mismo.

El reportaje cuenta con la intervención de Francisco J. Rodríguez Tovar, catedrático del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada.

Más información en Canal UGR:

Hallan trazas fósiles de animales en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años