Inicio / Historico

La Asociación de Editoriales Universitarias Españolas (AEUE) amplía su fondo con la incorporación de dos nuevos socios

Durante su XXII Asamblea General, celebrada del 13 al 15 de noviembre en la Universidad de Granada, la AEUE ha acordado también la colaboración con empresarios argentinos para la apertura de una librería especializada en el libro universitario en el centro de Buenos Aires. Esta medida, que se incluye dentro del programa de la actual junta directiva, presidida por el director de Publicacions de la Universitat de Valencia, Antoni Furió, tiene como finalidad contribuir a la comercialización conjunta de los fondos editoriales de las universidades españolas. En este contexto, la AEUE estará presente en la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) que se celebrará en Guadalajara (México) los primeros días del próximo mes de diciembre. La AEUE contará con un expositor propio de 90 metros cuadrados, que duplicará el de años anteriores, en un espacio reservado especialmente para las editoriales universitarias dentro del objetivo de los organizadores de la FIL de consolidar este encuentro como referente mundial de la edición universitaria en Iberoamérica.

A lo largo de este año, la AEUE ha incrementado de manera sensible su participación en ferias nacionales e internacionales. En cuanto a las primeras, además de la tradicional presencia en las ferias de Madrid y Valencia, se ha incorporado también a las de Granada, Valladolid y Málaga. En cuanto a las internacionales, además de participar en la próxima edición de la feria de Guadalajara y en la pasada edición del Liber celebrada en Madrid, la AEUE ha estado también presente en la feria de Buenos Aires y, por primera vez, en la London Book Fair y en la Feria del Libro de Varsovia (Polonia), en donde España figuraba como país invitado de honor.

Por otra parte, la Asamblea General de la AEUE ha acordado continuar con la línea de elaboración de catálogos temáticos conjuntos con el objetivo de ampliar la difusión del libro universitario en diferentes materias. Para el próximo año, además del boletín de novedades editoriales que se publica trimestralmente, la AEUE ha decidido elaborar un catálogo de facsímiles, a cargo de la Universitat de Valencia, uno de filosofía, a cargo de la Universidad de Granada, y uno de libro técnico, a cargo de la Universidad Politécnica de Valencia.

Por último, la Asamblea General, que refrendó por unanimidad el informe de gestión 2003 presentado por el presidente de la AEUE, aprobó una serie de medidas conducentes a mejorar la promoción del libro universitario, con una mayor relación con los medios de comunicación, a favorecer las coediciones entre editoriales universitarias, a aumentar la formación del personal técnico adscrito a los servicios de publicaciones de las universidades y a reivindicar el prestigio y la calidad del libro universitario.