Dotar al alumno de la experiencia necesaria para interrelacionar los conocimientos teóricos adquiridos en las asignaturas que se proponen, con el manejo de las herramientas computacionales necesarias para la aplicación de las mismas, todo ello desarrollado en un contexto relativo a un problema real de estadística aplicada, es uno de los objetivos fundamentales del proyecto de innovación docente “Metodología de la exploración, análisis y computación en el desarrollo de un proyecto estadístico”, que coordina el profesor José Fernando Vera Vera y en el que participan igualmente, los profesores José Angel Gallardo San Salvador, Rocío Raya Miranda, Eva María Ramos Ábalos, Diego Torrecilla de Amo, Antonio Luis Rodríguez López-Cañizares; y las alumnas Carolina Rueda Pérez y Julia Sánchez-Cantalejo Castañeda.
Según los responsables de este proyecto de innovación docente, aprobado por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada, el desarrollo de las asignaturas ha sido elaborado de forma coordinada, “posibilitando que el alumno disponga de los conocimientos necesarios para la realización de ejercicios prácticos conforme éstos son propuestos. Por tanto, se pretende que el alumno aprenda a enfrentarse con un problema de análisis estadístico de datos real, además de a los ejemplos ilustrativos de cada técnica.”
Es también objetivo principal de este proyecto de innovación docente el desarrollo de una metodología general para la elaboración de un programa estadístico, interrelacionando las asignaturas de Estadística Computacional, Análisis Exploratorio de Datos, Análisis Multivariante y Proyectos Estadísticos (Diplomatura de Estadística) y Estadística (Ingeniería Informática).
Igualmente, se ha elaborado una guía completa sobre la base de apuntes teórico-prácticos de las asignaturas, orientados a la utilización de las materias impartidas como herramientas para la elaboración de un proyecto estadístico. Así, para la asignatura de Proyectos Estadísticos se ha elaborado un manual explicativo en el que se pone en práctica la utilización de las restantes asignaturas mediante la aplicación a un ejemplo real.
De esa forma, el alumno tiene una visión del papel que juega cada asignatura en la elaboración de un proyecto estadístico, a la vez que se propone un caso práctico sobre el que puede ejercitar todos los conocimientos adquiridos.
Toda esta documentación se ha juntado en una página WEB, también disponible en CD en la que pueden acceder los alumnos a cada asignatura, facilitándoles todo el material elaborado así como la información fundamental de la asignatura en cuanto a temarios, profesorado, exámenes, normativa de evaluación, enlaces importantes relacionados con la materia.
Referencia: Prof. José Fernando Vera Vera.
Departamento de Estadística e Investigación Operativa.
Universidad de Granada
Telfn.: 958 243157.
Correo e.: jfvera@goliat.ugr.es