Inicio / Historico

Unas jornadas universitarias analizan la recuperación de la arquitectura popular

Las Jornadas, subtituladas “La restauración del `otro´ patrimonio arquitectónico”, son las primeras que se convocan para debatir esta temática y pretenden llamar la atención sobre la escasa preparación que atesoran los profesionales que abordan la restauración de la denominada arquitectura popular o vernácula y la necesidad de fijar y centrar los conocimientos necesarios para intervenir en dicho patrimonio desde planteamientos culturales y cognitivos superiores.

Los organizadores de las Jornadas justifican su convocatoria en la necesidad de abordar el asunto una vez que se ha constatado que la arquitectura popular se ha convertido nuevamente en objeto de atención por parte de la sociedad al ser portadora de esencias o valores primarios que hoy están de moda frente a los denominados edificios inteligentes de notoria incomodidad.

El encuentro pretende tener continuidad en futuras ediciones con la intención de crear conciencia entre estudiantes y profesionales del sector de la edificación, sus principales destinatarios, sobre una arquitectura no siempre lo bien considerada y tratada que debiera en unos planes de estudio en los que apenas tiene cabida el patrimonio ya edificado y menos aún el no monumental.

Las Jornadas se desarrollarán en la Residencia de Estudiantes “Corrala de Santiago” durante tres días en los que diferentes conferencias tratarán de los Fundamentos de la Restauración Arquitectónica, la Gestión de la Restauración de La Arquitectura Menor e Iniciativas Formativas y sobre Propuestas Concretas de Intervención. Paralelamente, los alumnos de la Escuela de Arquitectura Técnica realizarán una exposición de trabajos sobre la arquitectura popular.

Las Jornadas serán inauguradas a las 09:30 horas del próximo 9 de abril por el rector de la Universidad, David Aguilar Peña, de una representación de la Sede Central del Forum UNESCO, en Valencia, el director de la Escuela de Arquitectura Técnica y el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada.


Para más información:Fabián García Carrillo, coordinador Jornadas
Telef: 958 249002 / 636650764
Correo e.:fabian@ugr.es