-
Organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes para promover la participación estudiantil y promocionar el nuevo Estatuto del Estudiante Universitario
-
Se cierra el sábado día 4 de junio con un Concierto Universitario en los Paseíllos Universitarios con la participación de Niños Mutantes, Napoleón Solo y Plastic Frostik Machine
El Vicerrectorado de Estudiantes ha organizado la Semana de la Participación Estudiantil que pretende incentivar a los estudiantes a participar activamente en la universidad mostrándoles las múltiples posibilidades que la UGR, las instituciones públicas del entorno y las asociaciones y colectivos del entorno ofrecen.
Se han programado diversas actividades que se realizarán para promover la participación estudiantil y promocionar el nuevo Estatuto del Estudiante Universitario.
Actividades: Concurso de creación audiovisual “Vive la Universidad”, I Concurso de Proyectos de Buenas Prácticas de Participación Estudiantil, y el Trofeo Intercampus Granada–Ceuta, con las categorías: Fútbol Sala masculino, Voleibol femenino y masculino, Baloncesto femenino y masculino.
PROGRAMA:
MARTES DÍA 3:
-
Charla: “La Participación Estudiantil”.
-
Lugar: Aula M2 de la Facultad de Ciencias. Hora: de 17:00 a 18:30 horas.
-
Organiza: Secretariado de Información y Participación Estudiantil.
-
MIÉRCOLES DÍA 1
-
“La Participación estudiantil. Consejo Escolar de Andalucía”. Lugar: Salón de grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
-
Hora: 17:00 a 19:00.
-
Organiza: Asociación Progresista Universitaria Avanza.
-
-
“La educación no-formal: una herramienta para el cambio social”
-
Lugar: Seminario 3 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
-
Hora: 18:00.
-
Es un lugar común coincidir en que el origen de gran parte de los problemas sociales es la educación. El inconveniente de este análisis es que corre el riesgo de empujarnos a la apatía y a la inacción ¿Qué podemos hacer, pues, frente al sistema educativo más que pedir su mejora? Eso vamos a repasar en esta charla ¿Qué puede hacer una persona normal con respecto al ‘problema de la educación’? ¿Qué experiencias y metodologías existen para utilizar la educación no-formal como una herramienta para el cambio social?
-
Organiza: ASDE – Scouts de Andalucía.
-
JUEVES DÍA 2:
-
“Recomendaciones Básicas para Protegerse de los Terremotos”.
-
Lugar: Aula M3 de la Facultad de Ciencias.
-
Hora: De 17:00 a 19:00 horas.
-
Se dará una conferencia a cargo del profesor Juan de Dios Morcillo Puga (Instituto Andaluz de Geofísica) teniendo en cuenta la gran preocupación actual de la población ante tal fenómeno natural.
-
Organiza: Asociación GEOGRA.
-
-
“Iniciación en instrumentos musicales de plectro y latinoamericanos”.
-
Lugar: Hall de la Facultad de Ciencias.
-
Hora: De 18:00 a 20:00 horas.
-
Organiza: Tuna de la Facultad de Ciencias.
-
-
“Pensar en voz alta: breve tutorial para hablar en público y que se entienda algo”.
-
Lugar: Seminario 3 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
-
Hora: De 18:00 a 20:00 horas.
-
La oratoria (el arte de hablar en público) está relacionada con la capacidad para desarrollar plenamente nuestras posibilidades comunicativas: nuestro cuerpo, nuestras emociones, nuestras ideas y nuestras palabras. Durante esta sesión daremos claves para conocer nuestros puntos débiles y nuestros puntos fuertes como oradores, expondremos estrategias de elaboración de discursos y presentaciones y mostraremos herramientas prácticas para comunicarnos mejor con nuestro entorno.
-
Organiza: El vestíbulo del Sr. Vetinari.
-
VIERNES DÍA 3
-
Muestra Casa de Porras
-
Lugar: Centro Cultural Casa de Porras/Casa del Estudiante
-
Hora: De 18:00 a 21:00 horas
-
SÁBADO DÍA 4
-
Concierto Universitario. Grupos:
-
Niños Mutantes.
-
Napoleón Solo.
-
Plastic Frostik Machine.
-
Lugar: Paseíllos Universitarios.
-
Hora: De 20:00 a 24:00 horas
-
Organiza: Secretariado de Información y Participación Estudiantil
-
Colabora: Instituto Andaluz de la Juventud en Granada, Centro de Actividades Deportivas, Centro Cultural Casa de Porras – Casa de Estudiantil, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, E.T.S. Ingeniería de Edificación.
-