El próximo viernes 26 de marzo dará comienzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada el I Congreso Nacional de Estudios Penales; convocado bajo el título “Las reformas del Código Penal” por la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada y la Asociación de Estudios Penales. A lo largo de dos días los asistentes tendrán ocasión de estudiar y reflexionar sobre la actividad cotidiana de los tribunales españoles en lo relacionado a delitos tipificados en el actual Código Penal.
Entre los temas que se abordarán en las jornadas destaca el acoso laboral, el tráfico de drogas, la violencia doméstica, el mercado discográfico ilegal o los delitos relacionados con las nuevas tecnologías.
El Congreso constará de tres sesiones de trabajo:
§ Vida cotidiana en los tribunales: contaminación acústica TS, violencia doméstica, acoso laboral, seguridad vial, abandono de hogar e impago de pensiones.
§ Delitos sobre las nuevas tecnologías: pornografía infantil en Internet, industria discográfica ilegal, Nuevas formas de delincuencia,
§ Globalización: Los delitos de tráfico de personas, La protección penal del medio ambiente, La protección penal de bienes culturales, El delito de blanqueo de capitales, El tráfico de drogas.
Inauguración y conferencia inaugural
El Congreso será inaugurado a las 9,30 horas por el Prof. Lorenzo Morillas Cueva (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, director del Dpto. de Derecho Penal de la misma).
La conferencia inaugural será impartida por Carlos Granados Pérez (Magistrado del Tribunal Supremo), que disertará sobre el tema “La contaminación acústica como delito”.
Más información: Prof. Carlos Aránguez Sánchez.
Tlf: 958 244 002.
Correo e: aranguez@ugr.es.
Web: http://www.ugr.es/~deppenal/noticias/programa4.html