Inicio / Historico

Monjes budistas tibetanos realizarán una ceremonia de destrucción del mándala en la Universidad de Granada

Los mándalas, representaciones geométricas y simbólicas del universo en el Brahamanismo y el Budismo, se elaboran con la intención de traer armonía y paz a un lugar y sus habitantes. El mándala es un arte milenario que permite, por medio de un soporte gráfico, llegar a un estado de meditación y concentración. Desde el día 29 de mayo, Granada cuenta por primera vez con su propio mándala de arena, un proceso minucioso que ha podido visitarse durante estos días en el Crucero del Hospital Real.

Mañana sábado 3 de junio, a las 18 horas, se celebrará la ceremonia de destrucción del mándala, un ritual que simboliza la “impermanencia” del universo y de las emociones humanas. Cuando concluye el proceso de construcción del mándala, los méritos de su creación se dedican a la paz del planeta y sus habitantes. Al finalizar la ceremonia, se recoge la arena con la que se ha realizado el diseño como símbolo de inconsistencia y se reparte la tierra coloreada entre los presentes. El resto se vierte en una masa de agua para purificar y sanar el mundo y llevar esa bendición a todos los rincones de la tierra.

Convocatoria
Ceremonia de destrucción del mándala en la UGR
Día: Sábado, 3 de junio
Hora: 18 h.
Lugar: Crucero del Hospital Real

Referencia
Carmen Garrido Cuevas. Directora del Centro Nangten Mentang
Tel. 958 301 869. Móvil 665 412 358.
Correo e. mela.garrido@web.de