Estimadas/os miembros de la Comunidad Universitaria:
El pasado día 25 de noviembre recibieron una primera comunicación referida a la campaña de mecenazgo de la UGR . Sirva este mensaje como recordatorio del mismo y como llamada al compromiso de las/os miembros de nuestra propia Comunidad.
La campaña se está dirigiendo a empresas, mancomunidades de municipios, instituciones, colegios profesionales, particulares (también a usted)… y llegará hasta la constitución de “Alumni UGR”. La campaña no será, no puede ser, flor de un día:
- en línea con lo que sucede en países de nuestro entorno cultural, en los que no se rompió el ciclo del compromiso social con la enseñanza vía donaciones y legados (particularmente el apoyo a la investigación, a las universidades y a sus estudiantes) y, especialmente
- tomando como referente a tradiciones de compromiso social con la labor científico-docente y de extensión de universidades centro y norte europeas y, particularmente, norteamericanas.
En la Universidad de Granada, conviene llamar la atención sobre la necesidad de continuar en la captación de recursos complementarios para la generación de conocimiento, su transferencia o la extensión científica, técnica y cultural; así como para mantener el principio de igualdad de oportunidades de estudiantes de nuevo acceso y su permanencia mediante un robusto y sostenido plan de ayudas.
La Universidad de Granada ocupa un lugar destacado en todos los “ranking” internacionales (por ejemplo: 5º a 8º en España, 301 a 400 en el mundo, según el ARWU – 2014http://goo.gl/kskV85). Es posible mantenerse y mejorar, y es necesario por cuanto más allá de estas clasificaciones, y gracias a un largo esfuerzo compartido, la UGR cumple con una importante labor sociocultural y económica en un contexto local complejo, para el que servimos como motor socioeconómico y como foco de atracción de más de 40.000 estudiantes no granadinos (9.000 de ellos extranjeros, en estudios de grado y postgrados). Mantener esta situación, local, nacional e internacional, es esencial para el futuro granadino y de nuestros centros en Granada, Ceuta y Melilla.
En esta línea, desde la UGR (como en otras universidades españolas) se busca captar nuevos recursos mediante el mecenazgo, interno y externo; orientado a financiar proyectos como los citados más abajo u otros propuestos por cualquier miembro de la Comunidad Universitaria (http://mecenas.ugr.es/pages/propuesta_proyectos).
La web http://mecenazgo.ugr.es cita ya mecenas de, esencialmente, eventos, investigación y becas de matrícula de grado; donaciones realizadas por empresas (en las que los exalumnos juegan un lugar destacado) y por personas de la propia UGR. Próximamente se ampliará la información sobre este particular.
¿Qué ofrece la Universidad de Granada a sus mecenas?
- transparencia (información puntual sobre el destino de sus donaciones),
- reconocimiento público para particulares y empresas,
- garantía de estar contribuyendo al crecimiento de una institución clave para la región;
- comunicación a la AEAT orientada a la desgravación fiscal (30% particulares, 40% empresas, donaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2014),
Si desea donar y participar así como mecenas en algún área ya especificada o proponer alguna nueva actividad, puede hacerlo en http://mecenazgo.ugr.es o contactar conmecenazgo@ugr.es. La web ofrece la posibilidad de realizar cualquier donación vía transferencia o tarjeta de crédito, así como de que la donación sea o no pública.