Granada se convertirá a partir del próximo domingo, 20 de abril, y hasta el próximo miércoles, día 23, en la capital mundial de la nutrición, el estilo de vida saludable y la dieta mediterránea. La UGR acogerá dos simposios de primer nivel, que atraerán hasta la ciudad a más de 500 científicos llegados desde todos los rincones del planeta: la Semana Científica sobre Estilo Vida Saludable y Nutrición en Europa: desde el embarazo a la adolescencia.
Bajo este título genérico se enmarcan dos congresos diferentes, correspondientes a dos proyectos europeos de investigación: HELENA (Healthy Lifestyles in Europe by Nutrition in Adolescente) y EARNEST (The Early Nutrition Programming Project). Ambos simposios tienen como objeto de estudio una materia común como es la nutrición, si bien el primero (HELENA) se centrará en la actividad y el ejercicio físico, la buena forma física, los trastornos nutricionales y las interacciones genético-ambientales en jóvenes y adolescentes y el segundo (EARNEST) analizará la nutrición infantil y su relación con la aparición de determinadas enfermedades en la edad adulta.
Proyecto HELENA
El Proyecto HELENA (Healthy Lifestyles in Europe by Nutrition in Adolescente) es un proyecto de investigación financiado por el 6º Programa Marco de la Comisión Europea, que se inició en mayo de 2005 y finaliza ahora, coincidiendo con la celebración del simposio del mismo nombre en Granada. Ha sido diseñado para comprender y mejorar de forma eficaz los hábitos nutricionales y el estilo de vida de los adolescentes en Europa, para lo que ha estudiado a jóvenes de 13 a 16 años usando la misma tecnología en diez países diferentes (España, Francia, Alemania, Hungría, Grecia, Italia, Bélgica, Austria, Suecia, Reino Unido).
El estudio, coordinado por Luis Moreno, de la Universidad de Zaragoza, y en el que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y del departamento de Fisiología de la UGR (dirigidos por el catedrático Manuel Castillo Garzón), ha permitido desarrollar un programa educativo sobre el estilo de vida de este sector de la población, cuyos resultados se presentarán en el simposio granadino.
Al acto de inauguración del simposio internacional HELENA asistirá el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro; el Secretario General del Ministerio de Sanidad, José Martínez Olmos, y la Directora General de Salud Publica de la Junta de Andalucía, Josefa Ruiz Fernández, además del coordinador del proyecto a nivel europeo, Luis Moreno.
Proyecto EARNEST
Por su parte, el Departamento de Pediatría de la Universidad de Granada, en colaboración con otras 38 universidades y empresas de 16 países europeos, participa en un proyecto denominado EARNEST, que analizará los efectos de la alimentación infantil en la aparición de determinadas enfermedades en la edad adulta, como problemas cardiovasculares, diabetes, obesidad, alergia, salud ósea y resultados neuromotores y de conducta. El proyecto EARNEST (The Early Nutrition Programming Project) pretende ayudar a formular políticas de actuación, campañas de información y elaboración de documentos, guías y recomendaciones referentes a la composición de alimentos de uso infantil para la mejora de fórmulas infantiles y crear intervenciones para prevenir y revertir efectos de la nutrición en el metabolismo.
El proyecto de investigación EARNEST está financiado por la Comisión Europea y está formado por un 38 grupo multidisciplinares de profesionales de 16 países europeos. Científicos de diversas instituciones de toda Europa integran este proyecto, en el que participan 33 instituciones académicas, 5 industrias y 7 empresas PYMES, y que coordina la Universidad Ludwig-Maximilians de Munich (Alemania). El proyecto comenzó en abril de 2005 y tiene una duración de 5 años.
Los directores del simposio internacional, en el que se presentarán los resultados de este ambicioso proyecto, son los profesores Cristina Campoy Folgoso, del Departamento de Pediatría de la UGR, y Berthold Koletzko, de la Universidad de Munich (Alemania). En el encuentro de Granada se analizaran los últimos resultados de EARNEST en nutrición infantil y la aparición de diversas enfermedades en la edad adulta (problemas cardiovasculares, diabetes, obesidad, alergia, salud ósea y resultados neuromotores y de conducta).
CONVOCATORIA
Asunto: Inauguración simposio HELENA
DÍA: Lunes, 21 de abril
HORA: 12:30 h.
LUGAR: Aula Magna de la Facultad de Medicina.
Referencia
– Simposio HELENA: Prof. Manuel Castillo Garzón. Catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada. Director y Coordinador Académico del Simposio. Tel.: 958243540 / 958243879. Móvil: 649440850. Correo e. mcgarzon@ugr.es.
Web: http://www.helenastudy.com/granada_symposium.php
– Simposio EARNEST: Dra. Cristina Campoy Folgoso. Departamento de Pediatría de la Universidad de Granada. Tfno: 958023419. Móvil: 629308695. Correo e.: ccampoy@ugr.es
Web: http://www.enasymposium2008.org