Mañana, jueves, 14 de julio, a las 13 horas, se celebrará en el Salón Rojo del Hospital Real el acto de toma de posesión del nuevo decano de la Facultad de Farmacia, Luis Recalde Manrique, catedrático de Fisiología Vegetal y especialista en Nutrición Vegetal.
Nacido en Madrid, de 53 años de edad, y formado en la Estación Experimental del Zaidín (CSIC Granada), Recalde es catedrático de Fisiología Vegetal desde 1981, y ha sido profesor de las Universidades de Málaga, Córdoba y País Vasco.
En el ámbito de la gestión universitaria, el profesor Recalde ha sido vicedecano de Ordenación Académica y de Asuntos Económicos en la Facultad de Farmacia de Granada bajo los mandatos de los decanos María José Faus Dador y Fernando Martínez Martínez.
Una de las grandes facultades de la universidad granadina
Durante el último año académico, un total de 3.427 alumnos oficiales cursaron estudios en la Facultad de Farmacia de la UGR. En el curso 2003-2004, se licenciaron 336 alumnos de Farmacia y 45 de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, mientras que durante el curso 2004-2005 ingresaron 378 alumnos en el primer curso de Farmacia, 46 en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y 98 en Nutrición Humana y Dietética.
El número de alumnos, docentes y personal de administración y servicios de la facultad hablan por sí solos de la importancia de este centro en el seno de la UGR. El profesorado de la Facultad de Farmacia está constituido por 205 docentes, de los cuales 37 son catedráticos y 140, profesores titulares de Universidad, mientras que 61 personas trabajan en las áreas de Administración y Servicios del centro.
Más de 150 años de historia
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada fue fundada en 1850, pocos años después de que se fundaran las de Madrid y Barcelona. Su primer Plan de Estudios, promulgado en el mes de Agosto del mismo año, fue firmado por la Reina Isabel II, designando para su puesta en marcha al botánico español Mariano del Amo y Mora, Catedrático Numerario de «Mineralogía y Zoología de aplicación a la Farmacia».
A lo largo de su historia, el centro ha tenido cuatro ubicaciones distintas: el edificio de la Universidad, actual Facultad de Derecho (1850 a 1921), el Palacio de los Marqueses de Caicedo, actual Conservatorio de Música (1921 a 1959), el edificio de la calle Rector López Argüeta, actual Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (1959 a 1988) y el actual edificio del Campus de Cartuja (desde 1988).
En sus 155 años de existencia (1850-2005), la Facultad de Farmacia de Granada ha otorgado el título de Licenciado en Farmacia a un total de 15.999 alumnos, y el de Ciencia y Tecnología de los Alimentos a 346 alumnos. La primera mujer que se licenció en Farmacia, Gertrudis Martínez Otero, lo hizo en el año 1896.
La enseñanza en la Facultad ha estado regulada por 9 planes de estudios (1850, 1886, 1928, 1935, 1944, 1965, 1973, 1995 y 2002) para la Licenciatura en Farmacia y 2 para la de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (1996 y 2001). En el curso 2002-2003, se comenzó a impartir la nueva titulación Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética.
En este tiempo, han sido 16 los decanos que la han dirigido: Mariano del Amo y Mora (1850-1892), Florentino López Jordán (1892-1905), Bernabé Dorronsoro y Ucelayeta (1905-1925), Juan Luís Díez Tortosa (1925-1931), Carlos Rodríguez López-Neyra de Gorgot (1931), José García Vélez (1931-1951), José María Clavera Armenteros (1951-1959), Ángel Hoyos de Castro (1959-1961), José Dorronsoro Velilla (1961-1967), Diego Guevara Pozo (1967-1973), Rafael García Villanova (1973-1977), José Luis Valverde López (1977-1981), Fermín Sánchez de Medina Contreras (1981-1985), Jesús Thomas Gómez (1985-1989), María José Faus Dáder (1989-1997), Fernando Martínez Martínez (1997-2005) y Luis Recalde Manrique (desde 2005).
Referencia:
Luis Recalde Manrique, Decano de la Facultad de Farmacia
Tel. 958 243 925 / 958 243 911.
Correo e. lrecalde@ugr.es
Convocatoria:
DÍA: Jueves, 14 julio
HORA: 13,00 h.
LUGAR: Salón de Rectores. Hospital Real (Rectorado) Cuesta del Hospicio, s/n