Inicio / Historico

Los máximos responsables de la política territorial analizan en Almuñécar el futuro de la Constitución y los Estatutos de Autonomía

Los principales responsables de la política territorial en España se reunirán a partir del próximo lunes en Almuñécar para debatir el futuro de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía. El presidente del Senado, Javier Rojo García, el Ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, la presidenta del Parlamento de Andalucía, María del Mar Moreno Ruiz, el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, el portavoz de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Ramón Jaúregui Atondoz, o el expresidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla son algunas de las personalidades que desfilarán por “La constitución y los estatutos de autonomía en tiempos de reforma”, un curso organizado por el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada y el Consejo Consultivo de Andalucía, en el que se analizarán temas tan candentes como el autogobierno vasco o la reforma de los estatutos catalán y andaluz.

En el seminario, que se inaugura el próximo lunes 19 de septiembre en la Casa de la Cultura de Almuñécar, se tratará la cuestión territorial desde diversas perspectivas que incluyen la visión del Gobierno de la nación, del Senado y del Gobierno andaluz, de responsables políticos e intelectuales Cataluña, Euskadi o Aragón, y de un conjunto de profesores especializados en la materia, que en algunos casos, están asesorando directamente al gobierno central y a los autonómicos. Estos expertos se encargarán de exponer la situación actual del debate acerca de la reforma constitucional y las estatutarias, que han sido precedidas por el llamado Plan Ibarretxe -“que no es la reforma del Estatuto, sino la ruptura de la Constitución”-, las instituciones catalanas, que llevan ya varios años realizando los trabajos previos conducentes a una reforma estatutaria en profundidad, y también Andalucía, donde el propio presidente de la Junta lanzó la idea a principios de la pasada legislatura.

La reforma, desde distintas perspectivas
Así, a lo largo de toda la semana, se ofrecerá una amplia visión de conjunto de todas las cuestiones y temáticas que rodean a la reforma territorial de la Constitución, a través de cuatro bloques: la cuestión territorial, la reforma del Estatuto Vasco, la reforma del Estatuto de Cataluña y la reforma del Estatuto de Andalucía.

Además, las conferencias, impartidas por las principales autoridades del país en reforma territorial, tratarán de concienciar a la sociedad de que “el proceso de reforma de los Estatutos, que actualmente están acometiendo las distintas regiones y comunidades autónomas, constituye en sí mismo una oportunidad para mejorar, modernizar y perfeccionar el sistema de autonomías, según explica el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía y director del curso, Juan Cano Bueso.

“La constitución y los estatutos en tiempos de reforma”, que se clausura el viernes 23 de septiembre con un balance sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía a cargo del consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, también contará con la presencia de profesores especialistas como el catedrático de Derecho Constitucional y Decano de la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona Miguel Ángel Aparicio Pérez, el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco Javier Corcuera Atienza, el catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat Pompeu Fabra y exvicepresidente del Tribunal Constitucional Carles Viver i Pi-Sunyer, o el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Málaga, Ángel Rodríguez-Vergara Díaz.

“El curso tratará de concienciar a la sociedad de que el proceso de reforma de los Estatutos constituye en sí mismo una oportunidad para mejorar y perfeccionar el sistema de autonomías”
………………………………………………………………………………

“La reformas estatuarias del País Vasco, Cataluña y Andalucía se convertirán en el centro del debate entre las máximos responsables en reforma territorial”
………………………………………………………………………………………………………

Convocatoria
Fecha: Del 19 al 23 de septiembre
Lugar: Almuñécar
Hora: 10,00 horas

Referencia
Juan Cano Bueso. Director del curso. Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía
Concepción Sánchez. Asesora de Presidencia
Tel. 958 029 303.
Móvil 647 052 850.
Correo e. Iconcepcion.sanchez@juntadeandalucia.es

Servicio de Prensa del Centro Mediterráneo
Tel.
958 88 18 25.
Móvil 680 308 247

Secretariado de Comunicación UGR
Tel. 958 248 462 / 958 243 063.
Correo e. dialog@ugr.es