Inicio / Historico

Los componentes del Aula Permanente de Formación Abierta del Campus de Melilla de la UGR visitan la Asociación de Estudios Melillenses

  • Esta actividad forma parte del plan de actos de la asignatura Patrimonio Cultural Melillense, configurada en el programa de este curso
  • Los alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta del Campus de Melilla de la UGR han realizado una visita a la Asociación de Estudios Melillenses, dentro de las actividades de la asignatura Patrimonio Cultural Melillense que este curso forma parte del programa.

Los estudiantes del aula recorrieron las instalaciones de la mano de su presidente Benito Gallardo Sierra; en la primera planta visitaron la biblioteca, con más de ocho mil volúmenes y su rico archivo, así como la sala de juntas. En la planta baja, dedicada a exposición permanente a modo de museo, pudieron ver la colección de objetos vinculados al pasado industrial de la ciudad, principalmente asociado a la actividad minera, así como objetos de la vida cotidiana del siglo pasado.

La Asociación de Estudios Melillenses es una entidad creada en 1981 bajo el patrocinio del Ayuntamiento de la Ciudad (hoy Ciudad Autónoma de Melilla), que recoge las inquietudes de personas apasionadas por el estudio y divulgación de temas históricos y sociales, además de fomentar el interés por asuntos artístico, didáctico, científico, antropológico y humano, con preferencia por aquellos que afectan a la ciudad de Melilla. La sede permanece abierta actualmente los sábados de 19.00 a 21.00 horas para todo el público interesado. Y se abrirá diariamente en los próximos meses tras la renovación de sus salas expositivas.

Durante toda su historia, la defensa del Patrimonio Histórico Artístico de la Ciudad de Melilla ha sido una constante por parte de esta asociación. Por eso, la institución mantiene contacto con organismos nacionales de igual o parecido carácter. Dicha institución está ubicada en el antiguo Almacén o Sala de Armas de San Juan, cedido por la Ciudad Autónoma de Melilla. Este almacén, que fue construido en 1778 por Carlos III, tiene dos pisos con dos naves cada uno de tamaños desiguales y bóveda de rosca de ladrillo a prueba de bombas. Se trata de una verdadera joya en el corazón de Melilla la Vieja.

El Aula Permanente de Formación Abierta es una iniciativa de la Universidad de Granada con el objetivo de atender la demanda educativa de las personas mayores de 50 años, a las que se admite en la Universidad sin ninguna otra exigencia previa más que haber cumplido esa edad.

El programa universitario para mayores pretende contribuir a la mejora de la situación y de las capacidades personales y sociales de sus alumnos, con una doble intención, formativa y de atención social solidaria. Para llevar a cabo esta tarea la Universidad de Granada cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Los alumnos del Aula Permanente de Formación Abierta del Campus de Melilla de la UGR, en su visita a la Asociación de Estudios Melillenses.

Contacto: Profesora María José Molina García. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de Granada. Campus de Melilla. Tfn: 952 698700 y 952 698747. Correo electrónico: mjose@ugr.es