Inicio / Historico

Las nuevas técnicas de medicina estética y anti-envejecimiento serán analizadas en Almuñécar

Durante los días 18 y 21 de julio se darán cita profesionales de la salud y de la estética en Almuñécar para analizar las más avanzadas técnicas en medicina estética y antienvejecimiento. Se tratará desde la importancia de la imagen en la sociedad actual, hasta el tratamiento de problemas como la menopausia, la obesidad, la anorexia, la bulimia, la vigorexia. Todo con un fuerte componente práctico, mediante la demostración de técnicas novedosas basadas en fotoestimulación, peelings, nutrición, etc.

La necesidad humana por presentar una adecuada apariencia física es cada vez mayor. Tanto es así, que el aspecto externo con frecuencia influye en la consecución de puestos de trabajo, contribuye a una idónea autoestima y muchas veces es determinante en las interacciones sociales. En todo ello subyace un claro condicionamiento fisiológico que se ha gestado bajo el punto de vista evolutivo a lo largo de decenas de miles de años. Y todo ello será discutido en el curso estival, que organiza el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.

El curso se ha configurado como un novedoso foro de discusión donde se reunirán profesionales de distintas disciplinas y usuarios que podrán discutir libremente e intercambiar experiencias. En los talleres prácticos, los participantes podrán ver en directo y en condiciones reales cómo se llevan a cabo las técnicas y tratamientos más comunes en medicina estética y anti-aging. Esto es fundamental para adquirir una opinión fundamentada sobre el riesgo y la utilidad de estos tratamientos.

España es el país de Europa donde se practican más intervenciones de estética. Los españoles se gastaron novecientos millones de euros el pasado año en 300.000 intervenciones de estética inscritas oficialmente. Conocer de manera crítica este importante tema de salud y abordarlo desde una perspectiva científica es el objetivo de este curso.


Más información: Dra. Pilar Gualda. Medical Aesthetic 958 25 23 25 // Prof. Manuel Castillo. Facultad de Medicina 958 24 35 40

Programa

A7.-MEDICINA ESTÉTICA Y ANTI-AGING

Almuñecar, 18-21 de julio

Dirección: Manuel J. Castillo Garzón, Universidad de Granada. Pilar Gualda, Directora de Medical Aesthetic-Granada.

Importancia de la imagen en la sociedad actual. Asesor profesional de imagen o Presidente de Corporación Dermoestética o Responsable de marketing de multinacional de productos cosméticos.

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

Envejecimiento y calidad de vida. Promoción de la salud. J.A. Souto, Director Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada.

Aspectos socio-económicos en salud y estética. F. Jiménez, Director-Gerente Actual Sthetic.

DERMOESTÉTICA Y DERMOCOSMÉTICA

Características de la piel. Fototipos. Envejecimiento cutáneo. Inestetismos (Acné. Discromías. Depilación). Catedrático Dermatología (Facultad de Medicina Granada).

Dermocosmética. Tratamientos dermocosméticos. M. Zafra, Directora Melia Spa Almuñécar, Granada.

Demostración práctica. Fotodepilación. Fotorejuvenecimiento. (RADIANCY).

IMPLANTES CUTÁNEOS
Implantes cutáneos reabsorbibles y permanentes. N. Ribé, Clínica Teknon Barcelona.

Tratamiento de arrugas de expresión. P. Gualda.

Demostración práctica. Revitalización cutánea con Ac hialurónico. (INAMED).

PEELINGS
Peelings químicos. Envejecimiento cutáneo y acción de los peelings. P. Gualda.

Peelings físicos. Microdermoabrasión. T. Cifuentes, Medical Aesthetic Granada.

Demostración práctica. Distintos Peelings. Microdermoabrasión. (SESDERMA).

ENVEJECIMIENTO FISIOLÓGICO Y SUS CONSECUENCIAS
Fisiología del envejecimiento. Mecanismos y consecuencias funcionales. Cambios endocrino-metabólicos en el envejecimiento. M. Castillo, Universidad de Granada.

Menopausia. Terapia hormonal sustitutiva. A. Jimenez, Ginecóloga.

Demostración práctica. Composición corporal segmentaria. (CONTURA).

OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Obesidad. Complicaciones metabólicas y estéticas. Dismorfofobias. Anorexia. Bulimia. Vigorexia. Ortorexia. M. Castillo.

Nutricéuticos. Suplementos nutricionales. Medicina Ortomolecular. M. G. Gross, Investigadora, CSIC y Universidad de Bonn, Alemania.

Demostración práctica. Dietoterapia. Fitoterapia. (AQUILEA).

PANICULOPATIA EDEMATO-FIBRO-ESCLERÓTICA (CELULITIS)

Incidencia. Descripción. Características. Factores determinantes. Prevención. Profesional de la Estética (Centro Estético Multinacional).

Tratamiento: Mesoterapia, Endermología, electroestimulación, dieta, ejercicio. P. Gualda.

Demostración práctica. Endermología. (LPG).

Envejecimiento y condición física. Efectos estéticos y saludables del ejercicio. A. Gutiérrez, Profesor Titular Facultad de Medicina – Granada.

Ejercicio en la terapia anti-aging. J. Ruíz, Universidad de Granada.

Cirugía estética, Medicina Estética y Medicina Anti-Aging. M. Sánchez Nebreda, Presidente de la SECPRE o J. Márquez-Serres, Presidente de la SEMAL o V. García, Presidente SEMCC o Presidente SEME.