Con esta iniciativa se quiere mejorar el conocimiento sobre dolor entre los futuros profesionales sanitarios
El convenio de colaboración entre ambas entidades se presentará mañana miércoles, 16 de septiembre, en el marco del XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina que se celebra en el PTS
La Fundación Grünenthal, entidad cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor, impulsará la formación en dolor en la Facultad de Medicina y en el resto de titulaciones biosanitarias de laUniversidad de Granada, ofertando un curso que se incluirá en el currículo de los alumnos a partir del curso 2015/2016.
El contenido docente está basado en PainCompendium, una herramienta digital que forma parte del programa de formación PAIN EDUCATION. Este manual es útil tanto para alumnos como para profesores ya que, por un lado, sirve como bibliografía del estudio del tratamiento del dolor; y por otro es un material didáctico de referencia que puede usarse como guía en la formación universitaria.
Dentro de los objetivos de la Fundación Grünenthal, destaca el fomento de la formación sobre dolor, ya sea a profesionales sanitarios o a estudiantes de ciencias de la salud en España. La institución sigue trabajando en esta línea con el fin de ampliar el número de acuerdos con universidades de toda España.
La presentación del convenio entre la Fundación Grünenthal y la Universidad de Granada tendrá lugar el miércoles, 16 de marzo, a las 11,30 horas en el Paraninfo de Servicios Generales de la Universidad de Granadaen el PTS, en el marco del XVI Congreso de Estudiantes de Medicina, que se celebra desde mañana en laUniversidad de Granada.
Al acto asistiránCarlos Ruiz Cosano, secretario de la Facultad de Medicina de la UGR; Rafael Gálvez Mateos, director docente universitario del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, y Vicente Botella, gerente de la Fundación Grünenthal.
Sobre Fundación Grünenthal
La Fundación Grünenthal nació en el año 2000 con el objetivo de acercar la realidad del dolor a la sociedad.
Mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor es su razón de ser, lo que queda patente en cada paso que da y en cada iniciativa en la que participa.
Bajo esta premisa, sus actividades se sustentan en el desarrollo de iniciativas relacionadas con la investigación, la formación y la divulgación científica y social, para mitigar las repercusiones del sufrimiento y del deterioro en la calidad de vida de las personas que padecen dolor.
Enlace a la página web del XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina:
CONVOCATORIA:
-
Asunto: Presentación del acuerdo de colaboración entre la Universidad de Granada y la Fundación Grünenthal.
-
DÍA: Miércoles, 16 de marzo
-
HORA: 11,30 horas
-
LUGAR: Paraninfo de Servicios Generales de la Universidad de Granada en el PTS