Inicio / Historico

La Universidad de Granada supera el objetivo europeo de 1 ordenador para cada 30 alumnos

En el año 2001 la Universidad de Granada disponía de 57 aulas de informática en centros universitarios que en la actualidad se han ampliado hasta llegar a 81, a las que hay que añadir las 8 zonas del Campus Virtual Inalámbrico.

En el año 2000 había un ordenador para cada 46 alumnos, y en la actualidad la cifra ha bajado a 25, se superan así las recomendaciones de la Unión Europea que fijan en 30 los alumnos por PC y se acercan rápidamente a la normativa de e-learnnig (educación a distancia por internet) que fija el ideal en 15 personas por ordenador.

Antonio Ruiz Moya, director del Centro de Informática de la Universidad de Granada, ha informado que a fecha 21 de abril de este año, son 2.228 los nodos –equipos informáticos- que disponen los alumnos en centros universitarios para su uso: libre acceso, aulas de navegación por internet, acceso a la biblioteca electrónica; con equipos de última tecnología con pantalla plana. Se han instalado en la Universidad casi 1.400 equipos nuevos en el último año.

El objetivo de la ampliación progresiva es la promoción del acceso de los estudiantes a las tecnologías de la información, la difusión y conocimiento de éstas y la disponibilidad de un espacio diseñado para facilitar y fomentar la navegación a través de la red Internet, ya que el conocimiento de estas herramientas básicas será crucial para su desarrollo tanto universitario como profesional. Las aulas ofrecen servicios y contenidos específicos para la comunidad universitaria así como servicios básicos de todo portal de Internet (secretaría virtual de UGR, correo e., foros, etc.).

En este sentido, son los centros universitarios, es decir las facultades y escuelas universitarias, los que disponen el uso de estas aulas que pueden cumplir con varias funciones:
Es un aula informática de libre acceso orientada esencialmente a la navegación por Internet en todas sus dimensiones.
Es un espacio de formación práctica, con una oferta continuada de cursos de iniciación a Internet y a las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Es un espacio en el que se desarrollan actividades docentes complementarias ya que por ejemplo se puede acceder a paquetes estadísticos que permiten realizar trabajos de cálculo numérico.
Se dispone de acceso a más de 6.000 revistas electrónicas y al Fondo Antiguo de la Biblioteca Universitaria.


PARA MÁS INFORMACIÓN: Antonio Ruiz Moya, director del Centro de Informática de la Universidad de Granada, telf. 958 243145, aruiz@ugr.es