La comunidad universitaria granadina dispone desde primeros de abril, en su totalidad, de los servicios que ofrece el Campus Virtual Inalámbrico de la UGR (CVI-UGR). El proyecto se puso en marcha en noviembre de 2002 y a fecha de hoy, los Campus Universitarios de Cartuja, Fuentenueva, Centro, Aynadamar, Ceuta, Melilla y el nuevo Campus de la Salud, además del Rectorado y el resto de edificios administrativos de la Universidad, disfrutan de la nueva red virtual inalámbrica.
A través de este servicio, los usuarios pueden acceder desde cualquier lugar (biblioteca universitaria, lugares de ocio, espacios abiertos y salas de estudio), a todos los servicios de la intranet, como el correo electrónico, el servicio de supercomputación, la secretaría virtual, acceso identificado, la Biblioteca electrónica…
De forma simultánea, se está trabajando en la extensión de dicha red, creando así la que se llamará RedUGR2. El acuerdo firmado entre la Universidad de Granada y la empresa de comunicación Cisco System, el pasado 15 de Diciembre de 2004, supuso el comienzo de un ambicioso proyecto para la mejora de la red inalámbrica, una apuesta por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. El presupuesto previsto para el desarrollo del nuevo plan virtual será de 2,2 millones de euros, de los que Cisco System aportará 1 millón.
Esta nueva red es 830 veces más rápida que una red wifi o 41.000 veces más rápida que una línea básica ADSL. Gracias a ella, los más de 12.000 equipos informáticos existentes actualmente en la red universitaria podrán seguir creciendo en el futuro, además de poner en funcionamiento nuevos servicios de comunicaciones de forma masiva: videoconferencia en el puesto de trabajo o en el aula informática, tele enseñanza, administración electrónica, pizarra electrónica, tablón de docencia digital, etc. Una de las ventajas más atractivas de la extensión de la red virtual será la mejora en la calidad del servicio de biblioteca digital, poniendo a disposición de los usuarios una velocidad de conexión de 54 mega bits por segundo.
Referencia
Antonio Ruiz Moya. Director de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones.
Universidad de Granada. Tlfs. 958 243145.
Correo e. aruiz@ugr.es