Inicio / Historico

La Universidad de Granada aprueba su Plan Propio de Becas y Ayudas al estudio

Con la finalidad de contribuir a conseguir que las barreras económicas no sean un obstáculo para el acceso y permanencia en los estudios ofertados por la Universidad de Granada

El Plan Propio de Becas y Ayudas al estudio, aprobado por el Consejo de Gobierno de la institución académica, sigue avanzando, fortaleciendo e incrementando sus distintos programas, con la finalidad de contribuir a conseguir que las barreras económicas no sean un obstáculo para el acceso y permanencia en los estudios ofertados por la Universidad de Granada, apostando por preservar la igualdad de oportunidades.

Los diferentes programas suponen una inversión de 3.000.000 €, incrementándose la previsión presupuestaria respecto al gasto efectuado en el presente curso 2013-2014 en más de medio millón de euros.

Son un total de 18 Programas, integrados en este y en otros Planes propios (investigación, adaptación de las enseñanzas al EEES, calidad docente…) que durante el curso 2013-2014 han beneficiado a más de 6.000 estudiantes.

En esta ocasión, el Plan presenta varias novedades significativas.

  • 1. En primer lugar, la propuesta aprobada apuesta por fortalecer el Programa de Becas y Ayudas al estudio de carácter general; el programa que más directamente complementa el Régimen General de Becas y Ayudas al Estudio del Ministerio de Educación, operando de manera subsidiaria, y dando entrada a quienes, con limitados niveles de renta, no alcanzan los porcentajes de rendimiento académico fijados por el Ministerio. Las principales novedades para el curso 2014-2015 de este Programa general son:
    • Incremento, con financiación ordinaria, del número de becas en un 5 % respecto de las concedidas con cargo a esa financiación en el curso académico 2013-2014.
    • Ampliación, con financiación extraordinaria derivada de remanentes, del número de becas en cada una de las modalidades de ayudas convocadas.
    • Se reincorpora al Programa General la dotación presupuestaria, ordinaria y extraordinaria, prevista para la modalidad de ayudas para precios públicos de Másteres Oficiales.
    • El incremento del número de becas en este Programa General, con cargo a la financiación ordinaria y a la extraordinaria, basada en remanentes, representa un aumento en el número de becas superior al 35 % respecto de las adjudicadas en este curso 2013-2014.
  • 2. Otra novedad reseñable consiste en el incremento en un 5 % del número de ayudas extraordinarias de carácter social, un programa dirigido a quienes, por diversos motivos, no pueden acceder ni a las ayudas ministeriales ni a las propias de la Universidad de carácter general.
  • 3. Se incorpora en el Plan Propio la ayuda que la UGR concede a quienes soliciten el pago de precios público de forma fraccionada mediante contrato de financiación, consistente en próximo curso en la bonificación total de la comisión de apertura.
  • 4. Por último, se mantiene en el Plan Propio el Programa dirigido a promover la formación en idiomas de los estudiantes y, en concreto, la realización de cursos de idiomas cuya finalización otorgue el nivel B1; programa que se enmarcará en el más amplio Plan propio de mejora de la competencia lingüística de la Universidad.

 

Síganos en Facebook:

image image

Síganos en Twitter:

image