Inicio / Historico

La UGR recibe muestras genéticas de familiares de desaparecidos en Chile durante la dictadura de Pinochet

Mañana, martes 13 de julio de 2004, la Universidad de Granada recibirá del Gobierno chileno nuevas muestras genéticas de familiares de desaparecidos durante la dictadura de Pinochet, víctimas de violaciones de los Derechos Humanos cometidas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990.

El acto se inscribe en el convenio suscrito entre el Servicio Médico Legal del Gobierno de Chile, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos(Chile), la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile) y la Universidad de Granada en mayo de 2001.

Ya en noviembre de 2001, la Universidad de Granada recibió un primer cofre con muestras de familiares, al que ahora se suma un segundo bloque con muestras de 756 personas más.

El acto contará con la participación, entre otros, de:

· Dr. Óscar Vargas Duranti, Director Nacional del Servicio Médico Legal de Chile, Ministerio de Justicia.

· Prof. David Aguilar Peña, Rector de la Universidad de Granada.

· Prof. Miguel Botella López, director del Laboratorio de Antropología Física de la Universidad de Granada.

· Juan Carlos Álvarez Merino, del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada.

Lugar: Rectorado de la Universidad de Granada. Salón de Rectores.

Fecha: 13 de julio de 2003.

Hora: 10 h. Más información en:
http://prensa.ugr.es/prensa/campus/prensa.php?nota=249
http://prensa.ugr.es/prensa/campus/prensa.php?nota=92
http://prensa.ugr.es/prensa/campus/prensa.php?nota=82