Con el título “ApreHendiendo al leer: Eduardo Mendoza y la tradición literaria”, la profesora Natalia Arregui Barragán, del departamento de Filología Francesa de la UGR, ha publicado un libro-guía, editado por la Universidad de Granada, con el que pretende resolver al traductor novel todas las interrogantes que le asaltan en el momento de traducir una obra literaria.
El libro aspira, así, a servir de guía para una metodología de traducción literaria. “Es imprescindible, en primer lugar –asegura la autora, Natalia Arregui– comprender, desde todas sus perspectivas y matices, el texto que se tiene entre manos. Y en segundo, hay que traducir el texto eligiendo las opciones que más se ajusten tanto al estilo del autor, como a la cultura receptora. En este libro nos centramos únicamente en el primer punto –prosigue Natalia Arregui– y dejaremos constancia del enorme trabajo de investigación, de la cantidad de conocimientos de los que debe hacer acopio un traductor para conseguir la comprensión de un texto literario”.
En este volumen, de 240 páginas, se trata en un primer capítulo del texto literario y de la traducción literaria: La expresión de los sentimientos y opiniones del autor; la intertextualidad y las referencias socioculturales e históricas en el texto literario; La posibilidad de múltiples lecturas; un uso peculiar del lenguaje; los espacios vacíos, etc.
Los rasgos constitutivos de la traducción literaria ocupan el segundo capítulo: Traducción de epónimos, antropónimos, topónimos, marcas, regionalismos, acentos, metáforas, juegos de palabras, etc.
Y ya en la segunda parte, en los capítulos tercero, cuarto y quinto, se ocupa del universo de Eduardo Mendoza, del escritor, del estilo y temática, de las falsas apariencias, etc.
Referencia: Profesora Natalia Arregui Barragán. Departamento de Filología Francesa. Universidad de Granada. Tfn: 958 243668. Correo electrónico: narregui@ugr.es