El Secretariado de Tecnologías para Apoyo a la Docencia y el Centro de Enseñanzas Virtuales organizan un Master en Biotecnología en la modalidad online. Los alumnos que realicen todos los módulos y superen las pruebas de evaluación obtendrán el título de Master emitido por la Fundación Empresa Universidad de Granada–Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo mes de enero, en que se iniciará el curso. El curso tendrá una duración de 600 horas y se desarrollará a lo largo del año 2005. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Empresa – Universidad de Granada y la Escuela Superior de Enseñanza Abierta.
El programa de contenidos incluye cuestiones como: técnicas experimentales en biotecnología, aplicaciones de la biología molecular, bioinformática o diseño y análisis de reactores biológicos, así como los últimos métodos de detección y diagnóstico de enfermedades, pruebas de ADN o diseño de fármacos. Se tratarán, así mismo, cuestiones relativas a las plantas y alimentos transgénicos o la clonación animal, sin olvidar los aspectos sociales y económicos de la biotecnología y sus implicaciones éticas. Por último, se examinarán las peculiaridades que han de contemplarse para la creación de empresas en este sector y sus perspectivas de futuro.
Para la obtención del título los alumnos deberán desarrollar un proyecto concebido como un ejercicio práctico realizado de forma individual. Los estudiantes podrán elegir entre un abanico de posibles temas que la Escuela se encargará de facilitar. Cada alumno contará con un tutor personal que supervisará la evolución del proyecto.
La dirección académica del máster correrá a cargo el Prof. Antonio Osuna Carrillo de Albornoz, Catedrático de Parasitología de la Universidad de Granada. Los autores de los contenidos son catedráticos de las universidades de Granada, Autónoma de Madrid y de Puerto Rico, así como profesionales de Centros Públicos y Privados de Investigación.
Referencia: Prof. Óscar Cordón García. Director del CEVUG.
Tlfs. 958 244062.
Correo e. ocordon@decsai.ugr.es.
Web: http://cevug.ugr.es/web-cevug/index.html