El Secretariado de Artes Visuales, Escénicas y Música clausura la exposición de las obras de los artistas seleccionados y galardonados con los Premios Alonso Cano y Emilio Herrera Linares a la Creación Artística y Científica de la Universidad de Granada. La muestra podrá visitarse hasta mañana, día 10 de junio, en el Crucero del Hospital Real. Las obras pertenecen a las modalidades de Arquitectura, Investigación o divulgación científica o tecnológica, Diseño, Escultura, Fotografía, Nuevas tecnologías de la Imagen y Pintura.
Marcianico, estrella de la exposición
Antonio Martín Gutiérrez, Juan Miguel Martínez Ruiz, Alejandro Cimadevilla Estradera y Cosme Ocaña Martos han sido los ganadores del Premio Emilio Herrera Linares en la modalidad de “Invención o divulgación científica y tecnológica” por su Taller de robótica. Robots móviles en Objetivo Marte. Con motivo de la muestra Objetivo Marte que se exhibió en el Parque de las Ciencias y de la instalación simultánea de un taller de robótica, se le encargó al Departamento de la UGR Arquitectura y Tecnología de Computadores la construcción de prototipos con ciertas características mínimas de robustez, coste, autonomía de funcionamiento, movimiento e interacción con el entorno que fueran a la vez instructivas y atractivas para el visitante. El resultado fueron dos prototipos, uno con tracción a seis ruedas, conocido como Marcianito, y otro con extremidades articuladas, tipo hexápodo. Marcianito pretende aproximarse al diseño del explorador marciano Sojourner y consiste en una plataforma móvil micro-controlada con tracción similar a la de un vehículo rover marciano (rocker bogie), que puede operarse a distancia y realiza tareas de desplazamiento autónomo en respuesta a las órdenes del operador remoto. El prototipo incluye una tarjeta basada en un microcontrolador, una cámara, un emisor de la señal de vídeo captada por la cámara y un mando a distancia que comunica vía RF con el microcontrolador.

Referencia
Prof. Antonio Martínez Villa. Secretariado de Artes Visuales, Escénicas y Música
Tel. 958 243 098 / 958 243 484. Móvil 618 337 751 Correo e. amvilla@ugr.es