La Cátedra Antonio Domínguez Ortiz de la Universidad de Granada presenta una mesa redonda con motivo de la presentación del libro La ciudad vórtice. Lo local, lugar fuerte de la memoria en tiempos de errancia, de José Antonio González Alcantud, publicado por la Editorial Anthropos de Barcelona en su colección “Cuadernos A” (temas de innovación social). El acto tendrá lugar mañana jueves, 2 de junio, a las 20 horas en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho.
Granada, 1492: en el eje del huracán
La Mesa contará con la presencia de José Antonio Pérez Tapias, profesor de Filosofía de la Universidad de Granada y delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, José Rodríguez Tabasco, profesor de enseñanza secundaria y anterior Presidente de la Diputación de Granada, Juan Calatrava Escobar, Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada, y el autor del libro, profesor de Antropología en la Universidad de Granada, presidente de la Comisión Andaluza de Etnología y director, hasta 2003, del Centro de Investigaciones Etnológicas Ángel Ganivet. El encuentro estará moderado por el profesor Arón Cohen, coordinador de la Cátedra Antonio Domínguez Ortiz.
El libro de González Alcantud es una mirada antropológica sobre la ciudad de Granada que incide en aspectos relevantes de un imaginario urbano dominante. Según se dice en la contraportada del libro, «Granada (…) convertida en un vórtice de huracán a partir de los momentos previos a su conquista en 1492, (…) sirve al autor para reflexionar sobre los caminos de la conflictualidad». La mesa redonda será una conversación sobre esa memoria construida de la ciudad.
Referencia
Prof. Arón Cohen Amselem. Director de la Cátedra Antonio Domínguez Ortiz
Tel. 958 243 632 / 243 484. Correo e. acohen@ugr.es