Inicio / Historico

La UGR acoge un simposio sobre Lógica Fuzzy y Soft Computing entre las actividades del Congreso Español de Informática

La UGR organiza, dentro del Congreso español de Informática, el Simposio sobre Lógica Fuzzy y Soft Computing que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada del 14 al 16 de septiembre. El simposio está dirigido a todos los interesados en la lógica fuzzy y sus aplicaciones, y aspira a ser un foro de discusión en el que presentar resultados, debatir ideas y exponer proyectos relacionados con el área. Entre los temas que tienen cabida en él, destacan los relacionados con los fundamentos teóricos de la lógica fuzzy, el modelado de la incertidumbre, la adquisición y representación del conocimiento, el razonamiento aproximado, los modelos y técnicas de agregación de información y la toma de decisiones.

El genio lógico
La conferencia inaugural (martes 13, 20 h., Sala García Lorca) correrá a cargo del profesor Sir Charles Antony Richard Hoare, científico británico dedicado a la computación y conocido sobre todo por la invención en 1960 de Quicksort, el algoritmo de ordenamiento más utilizado en el mundo. También se le conoce por el desarrollo de la Lógica de Hoare y por el lenguaje formal CSP, utilizado para especificar interacciones entre procesos concurrentes, y que sirve de base para la definición del lenguaje de programación OCCAM. En 1960 realizó una implementación del lenguaje Algol. Fue profesor de Ciencia de la Computación en Belfast en 1968 y en la Universidad de Oxford desde 1977, y actualmente es investigador en el laboratorio de Microsoft Research en Cambridge, Inglaterra. En 1980 recibió el Premio Turing por sus contribuciones fundamentales a la definición y diseño de los lenguajes de programación. Su último reto a la comunidad científica es la creación de un compilador verificante que demuestre la corrección de los programas antes de ejecutarlos.


Sir Charles Antony Richard Hoare

Referencia
Prof. Juan Luis Castro Peña. Presidente del Simposio
Tlfs. 958 244 017 / 958 244 019.
Correo e. castro@decsai.ugr.es