Inicio / Historico

La Orquesta de Cámara de la UGR ofrece un concierto en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UGR

El Salón de Actos de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UGR es el escenario del concierto que ofrece la Orquesta de Cámara de la UGR, con ocasión del vigésimo aniversario de este centro.

El concierto, que contará con la participación de los violonchelistas Cecilia de la Heras y  Manuel Morón, ofrecerá el siguiente programa:

C.P.E. Bach: Sinfonía en La mayor. Allegro ma non troppo. Largo ed innocentemente. Allegro assai

Vivaldi: Concierto para dos violonchelos en Sol menor PV 411. Allegro. Largo. Allegro Intermedio

S. Barber: Adagio para cuerdas Op.11

G. Puccini: Crisantemi

J. Turina: Oración del torero

La Orquesta de Cámara de la UGR fue creada durante el curso 2006/2007 bajo los auspicios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo. Los antecedentes de esta formación hay que buscarlos cuatro años antes, con la puesta en marcha de los «encuentros de música de cámara», donde cada año varias decenas de alumnos universitarios se dan cita para formar agrupaciones camerísticas bajo la dirección del catedrático y Premio Nacional de música Guillermo González.

La orquesta
La orquesta hizo su presentación oficial en junio de 2007, en el crucero del Hospital Real, con motivo de la entrega de los premios a la creación artística de la Universidad de Granada. Ya en la pasada temporada realizó actuaciones en diversos lugares de Granada y provincia así como un ciclo de conciertos en distintos patios emblemáticos de la universidad. Igualmente importante pretende ser la labor formativa de la orquesta, habiéndose celebrado ya dos ediciones de un taller orquestal, dentro de los cursos de verano del Centro Mediterráneo en Motril y Granada y puesto en marcha un programa de becas para asistencia a cursos y colaboraciones con otras orquestas universitarias europeas.

Recientemente la OUGR ha realizado un concierto conjunto con la European Union Chamber Orchestra en el Hospital Real, además de un curso en el que los miembros de la orquesta han recibido clases magistrales de los solistas de esta mundialmente famosa orquesta.

La orquesta, en resumen, pretende combinar una tarea formativa de calidad con una labor concertística, de difusión cultural y de representación institucional, llevando la música a todos los rincones de la comunidad universitaria a la vez que constituye un modelo de referencia en lo que a la interpretación musical en el ámbito

universitario se refiere. Desde su fundación, la orquesta cuenta con la dirección artística de Gabriel Delgado y la coordinación general de Miguel Angel R. Láiz.

El director
El director Gabriel Delgado Morán es graduado en violonchelo en los Conservatorios Superiores de Córdoba y Granada. Entre 1994 y 2001 cursa estudios de postgrado en la Louisiana State University (EEUU) con Dennis Parker (violonchelo) y Michael Butterman (dirección de orquesta) consiguiendo el Master of Music y el Doctorate in Musical Arts. Ha sido director asistente de la Louisiana State University Symphony Orchestra y titular de las orquestas de los Conservatorios Profesionales de Granada y Sevilla y Superior de Granada con las que ha realizado conciertos sinfónicos, espectáculos de ballet y escenas de ópera.

En la actualidad es director artístico y musical de la Orquesta de la Universidad de Granada, además de  ocupar una cátedra de violonchelo y música de cámara en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada.

Referencia
Miguel Ángel Láiz. Coordinador general de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Granada. Tfns: 619832123. Correo e.: miguelangellaiz@gmail.com
Web: http://www.ugr.es/~veu/minforquesta.htm
Profesor Enrique Montealegre. Secretaría Dirección E.T.S. Ing. Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Granada. Tlf. 958244149. Correo e.: etsiccp@ugr.es